Seguinos en nuestras redes

Culturales

El Bellas Artes exhibe un centenar de obras de grandes maestros italianos de la colección Bayley

Publicado

el

n centenar de obras de grandes maestros italianos de los siglos XVI al XVIII, pertenecientes a la colección Bayley -un conjunto valioso adquirido en 1906 por el primer director del Museo, Eduardo Schiaffino- podrá visitarse en el el Museo Nacional de Bellas Artes desde el martes 28 de marzo, en el marco de la exhibición temporaria “Papeles antiguos. Dibujos italianos del Museo Nacional de Bellas Artes”.

Curada por el especialista Ángel Navarro, la muestra da cuenta del catálogo conformado por el escritor y coleccionista inglés John Whitcomb Bayley (1787-1869), que incluía nombres de artistas notables, con una gran mayoría de piezas atribuidas a autores italianos y otras de las escuelas flamenca, holandesa, francesa, inglesa y española.

En 1906, Schiaffino adquirió la colección completa en Roma, que ingresó al Bellas Artes un año después.

En este cuerpo de obra, que fue objeto de estudio por parte de especialistas, a lo largo de los años, se han logrado identificar dibujos preparatorios de artistas como Parmigianino, Giorgio Vasari, Guido Reni, Giovanni Battista Gaulli, Federico Barocci, o muestras significativas de Pirro Ligorio, Federico Zuccaro, los hermanos Cherubino, Giovanni Alberti, Cristoforo Roncalli y Luca Cambiaso, entre otros.

“La muestra ‘Papeles antiguos’ -explicó Andrés Duprat, director del Bellas Artes- surge de las investigaciones que echaron luz sobre la colección Bayley, y que señalan tanto su relevancia histórica como la visión de Eduardo Schiaffino, que en su momento fue acusado de comprar obras desconocidas y de dudosa calidad. Estas polémicas, probablemente, incidieron en su alejamiento del cargo como director del Museo, hacia fines de 1910”.

Duprat contó que esta investigación estuvo a cargo del curador de dibujos del Museo, Ángel Navarro, y su equipo de colaboradores. “Da cuenta de que se trata de un valioso conjunto de piezas, entre las que encontramos obras de grandes maestros italianos como Giorgio Vasari, Parmigianino, Annibale y Agostino Carracci, Guido Reni y Federico Barocci, entre muchos otros”, sostuvo Duprat.

“La colección Bayley presentaba atribuciones equívocas, confundía temas y autores, y reclamaba la atención y el estudio por parte de especialistas. Hoy presentamos en esta muestra los resultados del trabajo de investigación que el Museo viene realizando desde hace ya varios años, una labor que sin dudas continuará en el futuro, para seguir conociendo adecuadamente las obras que integran el patrimonio institucional de dibujos antiguos”, detalló el curador.

La exposición de 112 piezas, que se expondrá en las salas 37 a 40 del primer piso, está organizada en once núcleos temáticos, a partir de las escuelas surgidas en distintas regiones italianas, como Roma, Florencia, Parma, Venecia, Bolonia, Lombardía, Génova, Piamonte, Nápoles y Sicilia.

En el apartado “Copias excelsas” se exhiben trabajos que en la colección Bayley aparecían atribuidos a Rafael, Miguel Ángel o Leonardo, que a principios del siglo XX funcionaron como las primeras imágenes de estos grandes maestros que los estudiantes y artistas argentinos podían observar.

“Papeles antiguos. Dibujos italianos del Museo Nacional de Bellas Artes” podrá visitarse hasta el 18 de junio de 2023 en las salas 37 a 40 del primer piso del Museo, de martes a viernes, de 11 a 20, y los sábados y domingos, de 10 a 20, con entrada libre y gratuita.

Culturales

León Gieco llega a “Somos Bonaerenses”

Publicado

el

Este sábado a las 12 hs, la nueva edición del programa “Somos Bonaerenses”, conducido por Lupe Quevedo y el “Pato” Galván, contará con una entrevista exclusiva al reconocido artista León Gieco. En el marco de los 32 años del secuestro, asesinato y desaparición de Miguel Bru, el cantautor brindó un recital a beneficio en el Teatro Argentino de La Plata y conversó con nuestro columnista “Cuchi” Calderón. 

El programa visitó la localidad de 30 de Agosto, en el municipio de Trenque Lauquen, para conocer la sala de faena recientemente inaugurada en la Escuela Secundaria Agraria N°1 “Manuel Belgrano”. Allí, directivos, docentes y estudiantes cuentan cómo las nuevas instalaciones mejorarán los procesos de aprendizaje vinculados a la producción agraria y cuáles son los beneficios para la comunidad. 

Además, pasarán por “Somos Bonaerenses” los investigadores de la Provincia que desarrollaron la leche “Super Mil Mamá”, pensada para la nutrición de embarazadas y madres en período de lactancia. El producto contiene las vitaminas y minerales necesarios para suplementar la lactancia materna y está destinado a mejorar la nutrición de madres, hijos e hijas en situación de vulnerabilidad

En el marco del día del periodista, visitamos “La Qilqa”, la cooperativa de medios más grande de la provincia, ubicada en Ituzaingó. Los trabajadores y trabajadoras contarán cómo es hacer periodismo desde y para el oeste del conurbano y de qué manera los aportes del Gobierno provincial fortalecieron su equipamiento. 

Como todos los sábados, Damián Fresolone presentará su dato de la semana: en esta ocasión se trata de la inversión que el Gobierno bonaerense lleva adelante en salud. La misma tiene tres ejes: los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS), la entrega de equipamiento y la puesta en funcionamiento de ambulancias.

Además, estará presente en los estudios de “Somos Bonaerenses” el ganador de Nuestros Talentos del mes de mayo, y se conocerá al talento de esta semana. Por último, el programa visitará Coronel Pringles, un destino imperdible de la provincia, y repasará todas las actividades turísticas de la semana a través del programa Recreo.

Continuar Leyendo

Culturales

Escobar Distrito de Arte: se lanza un nuevo espacio de cultura, producción e innovación

Publicado

el

Un nuevo proyecto que combina arte, producción e innovación se sumará a la propuesta cultural del partido de Escobar. Se trata de EDA (Escobar Distrito de Arte), una iniciativa con gobernanza de triple impacto (pública, social y privada) que involucra a la Municipalidad de Escobar, a la asociación civil Nodo Escobar, a vecinos particulares del distrito, empresas, y un grupo privado propietario del predio en Belén de Escobar donde se instalará el proyecto.    

Dicha iniciativa tiene como objetivo generar nuevas oportunidades para la comunidad, potenciando la identidad local para consolidar a Escobar como un polo creativo y turístico en la región. Contará con locales de diseño, indumentaria y gastronomía, una escuela de cocina, una sala de streaming, un espacio de innovación, el “Bondi Teatro” y una gran galería a cielo abierto con murales que intervendrán artísticamente todo el predio. 

Durante la presentación del proyecto, el intendente Ariel Sujarchuk recorrió las instalaciones, ubicadas estratégicamente en Ruta 25 y Larrea (en la actualidad hay una fábrica abandonada), que cuentan con 5.800 m² cubiertos destinados a espacios productivos y culturales. EDA comenzará a funcionar en septiembre, con una primera etapa de apertura parcial, que incluirá locales gastronómicos, eventos culturales al aire libre y la puesta en marcha de algunos espacios artísticos. Tendrá una gestión colaborativa: participarán vecinos y vecinas del distrito, emprendedores locales que llevarán adelante los espacios comerciales y culturales, empresas de la región, el Municipio y Nodo Escobar, una entidad sin fines de lucro cuya finalidad social es generar proyectos de impacto territorial.

El financiamiento del proyecto también refleja su carácter colaborativo: la Municipalidad se encargará de la puesta en marcha de la infraestructura común —como la iluminación, los accesos y los servicios básicos— mientras que los locales y espacios específicos serán desarrollados y gestionados por emprendedores, empresas y organizaciones del distrito. EDA no solo es un espacio para la creatividad y el desarrollo, sino también un modelo de gestión con sentido comunitario. Todos los ingresos que se generen, se utilizarán para sustentar el mantenimiento y operación del predio. El excedente será destinado a financiar más y nuevos proyectos de impacto y a cubrir necesidades concretas de los vecinos y vecinas del partido de Escobar.

Continuar Leyendo

Culturales

Barrio es Cultura: comenzó la inscripción para sumar talleristas al programa municipal

Hasta el 1 de mayo se recibirán postulaciones de profesores y estudiantes avanzados de educación artística.

Publicado

el

La Municipalidad de Escobar abrió la convocatoria para incorporar talleristas a Barrio es Cultura 2025, el programa que abarca múltiples disciplinas artísticas y culturales en todas las localidades del distrito mediante talleres libres y gratuitos que se dictan en centros culturales, Unidades de Gestión Comunitaria (UGC), sociedades de fomento, bibliotecas y algunas escuelas que abren sus puertas a contraturno.

Hasta el 1 de mayo se recibirán postulaciones de profesores y estudiantes avanzados de educación artística. Para hacerlo, se deberá enviar currículum vitae, un proyecto educativo y el alta de Monotributo por mail a barrioescultura@escobar.gob.ar. Para consultas sobre el programa se pueden comunicar por WhatsApp al teléfono 11 3833-0056.

La primera etapa de Barrio es Cultura 2025 comenzará en el mes de abril y algunas de las disciplinas que se brindarán son: taller de acrobacia en tela y circo, percusión, dibujo y pintura, dibujo animé, corte y confección, origami y samba, entre muchas otras.

El programa municipal nació en el año 2016 con la idea de acercar actividades artístico culturales a los sectores más alejados del casco urbano, permitiendo tejer redes de trabajo, referentes, vecinos y vecinas. Durante estos 9 años el programa creció exponencialmente en distintos aspectos: cantidad de talleres, variedad de disciplinas, cantidad de profesores y espacios, logrando alcanzar el número de 200 talleres en todo el distrito.

Continuar Leyendo

Culturales

Capacitaciones sobre finanzas para alumnos de secundaria en Escobar

Publicado

el

La Municipalidad de Escobar lanzó un nuevo ciclo de Laboratorio de Educación Financiera destinado a alumnos y alumnas de escuelas públicas y privadas del distrito que estén cursando el último año del secundario.

Esta iniciativa tiene como objetivo brindarles herramientas a los estudiantes para que puedan resolver sus inquietudes financieras a fin de planificar su economía personal y familiar. Algunos de los ejes a tratar serán el ahorro como base para la inversión y el crecimiento, tips para el control de gastos, instrumentos de inversión, y conceptos básicos sobre criptomonedas y finanzas descentralizadas. Aquellas escuelas interesadas en participar se pueden inscribir a través de la página oficial de la Municipalidad de Escobar: www.escobar360.escobar.gob.ar

Continuar Leyendo

Tendencias