Locales
Ariel Sujarchuk, Daniel Gollan y Federico Thea recorrieron el Hospital Municipal Presidente Néstor Carlos Kirchner en su primer día oficial bajo gestión comunal

En la localidad de Maquinista Savio, y acompañado por el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Daniel Gollan, y por el secretario general de la gobernación, Federico Thea, el intendente Ariel Sujarchuk recorrió las instalaciones del Hospital Municipal Presidente Néstor Carlos Kirchner, ex Sanatorio San Carlos, en su primer día bajo administración comunal.
La intervención municipal se efectivizó la semana pasada, luego de un convenio con el PAMI, tras constatarse que la anterior gestión no cumplía con los protocolos médicos correspondientes frente a la emergencia sanitaria causada por la pandemia mundial de coronavirus.
[metaslider id=”6162″]
“El partido de Escobar, por primera vez en sus 60 años, tiene un centro de salud con 95 camas de internación, gestionado por la Municipalidad. Este es un lugar que generó mucha polémica por el desmanejo de sus dueños anteriores, pero que por decisión política, porque creemos que el Estado debe estar presente cuando más se lo necesita, y porque tenemos un presidente y un gobernador con las mismas convicciones, estamos inaugurando esta nueva etapa, la del primer hospital municipal en la historia del distrito, que es de todos los escobarenses y de todos los adultos mayores de la región que lo necesiten”, expresó Sujarchuk.
“Ya lo había felicitado a Ariel hace unos días a través de una carta pública y ahora vengo personalmente a apoyar su coraje y su compromiso para tomar esta medida trascendental de hacerse cargo de este hospital. Los vecinos de Escobar y de toda la región norte tienen que saber que este es un centro de salud muy grande, que atiende a miles de personas, y que no podía seguir como estaba y tampoco podía cerrarse. Es un recurso indispensable para este momento crucial que vivimos y también para futuro porque quedará un hospital calificado, con nuevas áreas y especializaciones que antes no tenía”, afirmó Gollan.
Por su parte, Thea aseguró: “Vengo con mucha satisfacción en representación del gobernador Axel Kicillof. La gestión de Ariel en materia de salud desde su primer día como intendente fue ejemplar, poniendo al Estado donde tiene que estar. Ahora recuperamos este hospital para seguir garantizando un sistema de salud acorde, con los recursos necesarios a las exigencias que nos plantea esta pandemia en toda la Provincia y sobre todo en el conurbano bonaerense”.
Durante los últimos días, y luego de concretado el operativo de traslado de los pacientes de la ex Clínica San Carlos a distintos centros municipales de salud, la Municipalidad cumplió con un cronograma de hisopado a los trabajadores de la institución médica para establecer la positividad de Covid-19, y realizó una sanitización profunda del edificio. Además, el jefe comunal mantuvo una reunión por teleconferencia con los trabajadores, a quienes les llevó tranquilidad y les garantizó la continuidad laboral y el cumplimiento de todos los protocolos de seguridad e higiene.
A su vez, en un trabajo coordinado entre la Secretaría de Salud de Escobar, el PAMI, y la cartera sanitaria de la provincia de Buenos Aires, se evaluaron las necesidades operativas de la clínica, tanto a nivel de recursos humanos como de insumos de bioseguridad, para que desde hoy comience a brindar un servicio de calidad a sus pacientes.
En tanto, el Municipio diagramó junto con el PAMI un programa de mejoras a ejecutarse durante las próximas semanas, que incluye reformas edilicias para ampliar y refuncionalizar los servicios y prestaciones, la incorporación de nuevos profesionales de la salud, y la inversión en tecnología con la adquisición de 20 monitores multiparamétricos y 70 bombas de infusión continua. Una vez finalizada esta primera etapa, se prevé que el hospital funcione a pleno en las cuatro plantas que ocupan una superficie total de 2690 metros, con 96 camas (28 de área crítica y semi crítica), tres quirófanos, equipo de rayos, tomógrafo de cuatro filas, resonador abierto de 0,25 tesla, servicio de cámara gamma (spect) mamógrafo y un laboratorio de análisis bioquímicos.
“Esta semana hicimos una tarea titánica. Se desinfectó hasta el último rincón de este edificio, hisopamos a todos sus trabajadores y contratamos personal nuevo, porque el 80% de los empleados de la gestión anterior se encuentran en cuarentena por razones de seguridad. Y con mucha emoción les digo que el hospital ya está operativo y acabamos de atender al primer paciente de esta nueva etapa. Por eso agradezco el apoyo del gobernador Axel Kicillof, la presencia del ministro de Salud y del secretario General, y a Luana Volnovich, la directora ejecutiva del PAMI, que por decisión del presidente Alberto Fernández puso toda su disposición para garantizarles a los escobarenses el acceso a la salud que se merecen en este nuevo hospital”, finalizó Sujarchuk.
Locales
En pleno crecimiento, Maquinista Savio celebró sus 51 años de historia
Sujarchuk destacó que: “Esta localidad es la vibra de la esperanza de aquellos que durante muchísimo tiempo esperaron y hoy ven que gran parte de sus sueños empiezan a hacerse realidad”

Como cada 5 de junio, los vecinos y vecinas de Maquinista Savio celebraron el aniversario de la localidad que ya tiene más de medio siglo de historia. En un acto organizado por la Municipalidad, con la presencia del intendente Ariel Sujarchuk, se llevaron adelante distintas actividades artísticas y la comunidad saviense vivió la jornada con orgullo y un gran sentido de pertenencia.
“Cada festejo que se realiza en esta localidad tiene un significado y una emoción especial porque la comunidad de Savio es una gran familia de vecinas y vecinos que luchan día a día por estar mejor. Una de las localidades que más crece y florece. Soy perfectamente consciente de todas sus necesidades y por eso siempre voy a estar junto a los savienses”, expresó Sujarchuk durante el acto en la Plaza La Madre y El Niño.
En estos festejos por el 51º aniversario, se presentó Joaquín Selmo, vocalista de la banda saviense Naturaleza Exige. También tuvo lugar un acto de bendición del padre Hugo Lovatto y una reseña a cargo del profesor de historia Esteban Abregú.
Por último, Sujarchuk destacó el significado de Savio para el partido de Escobar: “Esta localidad es la vibra de la esperanza de aquellos que durante muchísimo tiempo esperaron y hoy ven que gran parte de sus sueños empiezan a hacerse realidad. Hace un año anunciábamos las obras de la capilla, que ya está realizando misas una vez al mes. También vemos a unas cuadras la primera escuela municipal de la historia del partido de Escobar, el Centro de Desarrollo Infantil que inauguramos en 2023 o el jardín de infantes que construimos hace varios años. La presencia del Estado debe garantizar un futuro y desde el Municipio lo hacemos invirtiendo en la gente. No para ahora, no para mañana, ni para las redes sociales, sino realmente para las próximas generaciones. Así creció Savio y así seguirá creciendo”.

En estos festejos por el 51º aniversario, se presentó Joaquín Selmo, vocalista de la banda saviense Naturaleza Exige. También tuvo lugar un acto de bendición del padre Hugo Lovatto y una reseña a cargo del profesor de historia Esteban Abregú.
Por último, Sujarchuk destacó el significado de Savio para el partido de Escobar: “Esta localidad es la vibra de la esperanza de aquellos que durante muchísimo tiempo esperaron y hoy ven que gran parte de sus sueños empiezan a hacerse realidad. Hace un año anunciábamos las obras de la capilla, que ya está realizando misas una vez al mes. También vemos a unas cuadras la primera escuela municipal de la historia del partido de Escobar, el Centro de Desarrollo Infantil que inauguramos en 2023 o el jardín de infantes que construimos hace varios años. La presencia del Estado debe garantizar un futuro y desde el Municipio lo hacemos invirtiendo en la gente. No para ahora, no para mañana, ni para las redes sociales, sino realmente para las próximas generaciones. Así creció Savio y así seguirá creciendo”.
En estos festejos por el 51º aniversario, se presentó Joaquín Selmo, vocalista de la banda saviense Naturaleza Exige. También tuvo lugar un acto de bendición del padre Hugo Lovatto y una reseña a cargo del profesor de historia Esteban Abregú.
Por último, Sujarchuk destacó el significado de Savio para el partido de Escobar: “Esta localidad es la vibra de la esperanza de aquellos que durante muchísimo tiempo esperaron y hoy ven que gran parte de sus sueños empiezan a hacerse realidad. Hace un año anunciábamos las obras de la capilla, que ya está realizando misas una vez al mes. También vemos a unas cuadras la primera escuela municipal de la historia del partido de Escobar, el Centro de Desarrollo Infantil que inauguramos en 2023 o el jardín de infantes que construimos hace varios años. La presencia del Estado debe garantizar un futuro y desde el Municipio lo hacemos invirtiendo en la gente. No para ahora, no para mañana, ni para las redes sociales, sino realmente para las próximas generaciones. Así creció Savio y así seguirá creciendo”.
Locales
Ariel Sujarchuk encabezó el lanzamiento de un espacio para la formación digital en la era de la IA
Como impulsor de esta iniciativa, el intendente de Escobar fue uno de los oradores junto a expertos en tecnología, innovación y políticas públicas.

Ariel Sujarchuk formó parte del lanzamiento de CiudadanIA + Instituto de Innovación Digital, una iniciativa impulsada con el objetivo de analizar el impacto social de la inteligencia artificial (IA), la formación de una ciudadanía y una ética digital, y aportar herramientas para la formulación de políticas públicas que equilibren innovación y derechos.
“Este lanzamiento es una oportunidad única para conocer más sobre el impacto de la inteligencia artificial en nuestra vida cotidiana y cómo podemos ser protagonistas de su evolución. Necesitamos una ciudadanía inteligente que sepa convivir, interactuar y producir en esta era de revolución digital”, remarcó Sujarchuk, quien expuso su mirada sobre la necesidad de transformar la burocracia del Estado en lo que él denomina IAcracia
Respecto a cómo implementar medidas relacionadas a la IA en lugares donde hay necesidades urgentes, Sujarchuk sostuvo: “La IA demostró en otros países del mundo que, cuando es bien utilizada, puede generar desarrollo y empleo de calidad. Lo vemos en países como China, India, muchos de Europa del Este y Colombia; creemos que podemos lograr lo mismo en nuestro país. Lo urgente y lo importante van de la mano y en ambos aspectos debemos trabajar cada día, porque el futuro es ahora”.
Del evento participaron más de 200 personas con reconocida trayectoria e influencia en el sector, pertenecientes tanto al ámbito privado como público, empresarial y académico.
Como impulsor de esta iniciativa, el intendente de Escobar fue uno de los oradores junto a expertos en tecnología, innovación y políticas públicas, como Santiago Siri, quien habló sobre “Cómo la Inteligencia Artificial transformará nuestra realidad”; Lucía Bellocchio, cuyo tópico fue “La IA como aliada en la Co-creación de ciudades inteligentes”; Laureano Bielsa, que planteó el debate “La IA y la Cuarta Revolución Industrial”, y Claudio Martínez se explayó sobre “Inteligencia Humana”. Moderó la periodista Irina Sternik.
En los últimos años, la IA crece de forma exponencial, transformando sectores clave como el trabajo, la salud, la educación y la seguridad. Este desarrollo genera preocupaciones importantes sobre su impacto económico y social. En este contexto, el Instituto de Innovación Digital se dedicará a generar conocimiento y estrategias que permitan un desarrollo de IA con ética, equidad y responsabilidad. El objetivo del Instituto es colaborar con gobiernos, organismos internacionales y empresas para implementar las innovaciones tecnológicas al servicio del bienestar y la mejora de la calidad de vida de las personas.
Por su parte, CiudadanIA se propone como una plataforma de divulgación del Instituto, al promover la conformación de una ciudadanía informada y preparada para participar activamente en la transformación digital impulsada por la IA.
Locales
Escobar consigue ser el único municipio bonaerense con calificación crediticia positiva
Se trata del único distrito bonaerense con calificación crediticia. Obtuvo la categoría BBB, que lo habilita a buscar financiamiento en el mercado de capitales.

La consultora de riesgo local Moody´s resolvió calificar al Municipio de Escobar como BBB.ar debido a su bajo nivel de endeudamiento y una gestión eficiente de sus finanzas. Esta calificación positiva le otorga al distrito la categoría de “Investment Grade”, que lo habilita a buscar financiamiento en el mercado de capitales y así obtener nuevos recursos para invertir en seguridad, salud, educación y demás obras de infraestructura. Este distrito es el único que cuenta con una calificación crediticia en toda la Provincia.
“Escobar tiene bajos niveles de deuda financiera con relación a los ingresos totales y la situación de otras jurisdicciones”, destaca el informe de la consultora. El superávit fiscal sostenido y el bajo nivel de endeudamiento son algunos de los logros que enumera Moody´s acerca de la situación financiera del distrito. También resalta que el Municipio “muestra márgenes operativos positivos de forma sostenida y una elevada proporción de ingresos propios que le brinda relativa autonomía fiscal”.

“Decidimos someternos a este riguroso proceso de una agencia independiente como Moody´s y, gracias al trabajo profesional y transparente que llevamos adelante en nuestra gestión de las finanzas, el resultado fue totalmente positivo: Escobar es un distrito prolijo y confiable. Esto nos permite lograr mejor financiamiento para profundizar las obras y seguir generando un círculo virtuoso de progreso”, explicó el intendente Ariel Sujarchuk.
El Municipio deberá someterse a monitoreos trimestrales en las que la consultora realizará opiniones proyectivas sobre la solvencia general y la capacidad crediticia del Municipio. “En Escobar ya logramos la certificación de la norma ISO 37001: fuimos el primer organismo de gobierno de la Argentina en obtener la constancia oficial en materia de transparencia en administración pública. Ahora volvemos a someternos a una opinión externa que ratifica el profesionalismo y la prolijidad con que se gestionan las arcas municipales en Escobar”, concluyó Sujarchuk.
Locales
Soluciones en un Click, la plataforma municipal que conecta vecinos con prestadores de servicios
La plataforma ya cuenta con 1500 usuarios y facilita la conexión entre vecinos y prestadores de servicios.

La plataforma «Soluciones en un Click» alcanzó los 1500 usuarios totales, de los cuales un 48% son trabajadores registrados que ofrecen sus servicios y 52% son clientes que ya se encuentran utilizando la herramienta. Esta iniciativa de la Municipalidad de Escobar permite a la comunidad solicitar presupuestos, hacer consultas, contratar y calificar a prestadores locales de una amplia variedad de servicios y oficios. Además, para incentivar su uso, los usuarios que contraten un servicio accederán a un reintegro del 10% con un tope de $10.000.
Desde su lanzamiento en septiembre de 2024, los usuarios realizaron más de 700 pedidos de presupuestos y alrededor de 400 interacciones de preguntas y respuestas entre vecinos y prestadores. Además, los rubros y categorías más buscados fueron electricista, construcción, plomería, jardinería y paisajismo, aire acondicionado, techista, pintura y gasista.
Para acceder a la plataforma, los vecinos pueden ingresar al sitio web www.escobar.gob.ar/solucionesenunclick. El proceso es simple: los usuarios completan los detalles del trabajo que necesitan, los proveedores registrados son notificados y envían sus propuestas. Finalmente, el usuario elige la opción más adecuada. Una vez concluido el trabajo, se podrá calificar al proveedor, promoviendo así la transparencia y la calidad de los servicios ofrecidos.
Quienes deseen registrarse como prestadores pueden hacerlo a través de Escobar 360 (www.escobar360.gob.ar). De esta manera, aumentarán la visibilidad de su actividad y sumarán trabajos que se irán multiplicando en función de las calificaciones obtenidas por parte de los clientes.
-
Destacadohace 5 meses
Ariel Sujarchuk asume un rol clave en el nuevo organigrama del PJ Nacional
-
Localeshace 5 meses
Escobar consigue ser el único municipio bonaerense con calificación crediticia positiva
-
Localeshace 6 meses
Soluciones en un Click, la plataforma municipal que conecta vecinos con prestadores de servicios
-
Provincialeshace 6 meses
Kicillof inauguró un centro universitario y se reunió con representantes del sector productivo