Seguinos en nuestras redes

Locales

Escobar consigue ser el único municipio bonaerense con calificación crediticia positiva

Se trata del único distrito bonaerense con calificación crediticia. Obtuvo la categoría BBB, que lo habilita a buscar financiamiento en el mercado de capitales.

Publicado

el

La consultora de riesgo local Moody´s resolvió calificar al Municipio de Escobar como BBB.ar debido a su bajo nivel de endeudamiento y una gestión eficiente de sus finanzas. Esta calificación positiva le otorga al distrito la categoría de “Investment Grade”, que lo habilita a buscar financiamiento en el mercado de capitales y así obtener nuevos recursos para invertir en seguridad, salud, educación y demás obras de infraestructura. Este distrito es el único que cuenta con una calificación crediticia en toda la Provincia. 

“Escobar tiene bajos niveles de deuda financiera con relación a los ingresos totales y la situación de otras jurisdicciones”, destaca el informe de la consultora. El superávit fiscal sostenido y el bajo nivel de endeudamiento son algunos de los logros que enumera Moody´s acerca de la situación financiera del distrito. También resalta que el Municipio “muestra márgenes operativos positivos de forma sostenida y una elevada proporción de ingresos propios que le brinda relativa autonomía fiscal”.



“Decidimos someternos a este riguroso proceso de una agencia independiente como Moody´s y, gracias al trabajo profesional y transparente que llevamos adelante en nuestra gestión de las finanzas, el resultado fue totalmente positivo: Escobar es un distrito prolijo y confiable. Esto nos permite lograr mejor financiamiento para profundizar las obras y seguir generando un círculo virtuoso de progreso”, explicó el intendente Ariel Sujarchuk.

El Municipio deberá someterse a monitoreos trimestrales en las que la consultora realizará opiniones proyectivas sobre la solvencia general y la capacidad crediticia del Municipio. “En Escobar ya logramos la certificación de la norma ISO 37001: fuimos el primer organismo de gobierno de la Argentina en obtener la constancia oficial en materia de transparencia en administración pública. Ahora volvemos a someternos a una opinión externa que ratifica el profesionalismo y la prolijidad con que se gestionan las arcas municipales en Escobar”, concluyó Sujarchuk.

Locales

Ariel Sujarchuk encabezó el lanzamiento de un espacio para la formación digital en la era de la IA

Como impulsor de esta iniciativa, el intendente de Escobar fue uno de los oradores junto a expertos en tecnología, innovación y políticas públicas.

Publicado

el

Ariel Sujarchuk formó parte del lanzamiento de CiudadanIA + Instituto de Innovación Digital, una iniciativa impulsada con el objetivo de analizar el impacto social de la inteligencia artificial (IA), la formación de una ciudadanía y una ética digital, y aportar herramientas para la formulación de políticas públicas que equilibren innovación y derechos.

“Este lanzamiento es una oportunidad única para conocer más sobre el impacto de la inteligencia artificial en nuestra vida cotidiana y cómo podemos ser protagonistas de su evolución. Necesitamos una ciudadanía inteligente que sepa convivir, interactuar y producir en esta era de revolución digital”, remarcó Sujarchuk, quien expuso su mirada sobre la necesidad de transformar la burocracia del Estado en lo que él denomina IAcracia

Respecto a cómo implementar medidas relacionadas a la IA en lugares donde hay necesidades urgentes, Sujarchuk sostuvo: “La IA demostró en otros países del mundo que, cuando es bien utilizada, puede generar desarrollo y empleo de calidad. Lo vemos en países como China, India, muchos de Europa del Este y Colombia; creemos que podemos lograr lo mismo en nuestro país. Lo urgente y lo importante van de la mano y en ambos aspectos debemos trabajar cada día, porque el futuro es ahora”.

Del evento participaron más de 200 personas con reconocida trayectoria e influencia en el sector, pertenecientes tanto al ámbito privado como público, empresarial y académico. 

Como impulsor de esta iniciativa, el intendente de Escobar fue uno de los oradores junto a expertos en tecnología, innovación y políticas públicas, como Santiago Siri, quien habló sobre “Cómo la Inteligencia Artificial transformará nuestra realidad”; Lucía Bellocchio, cuyo tópico fue “La IA como aliada en la Co-creación de ciudades inteligentes”; Laureano Bielsa, que planteó el debate “La IA y la Cuarta Revolución Industrial”, y Claudio Martínez se explayó sobre “Inteligencia Humana”. Moderó la periodista Irina Sternik.

En los últimos años, la IA crece de forma exponencial, transformando sectores clave como el trabajo, la salud, la educación y la seguridad. Este desarrollo genera preocupaciones importantes sobre su impacto económico y social. En este contexto, el Instituto de Innovación Digital se dedicará a generar conocimiento y estrategias que permitan un desarrollo de IA con ética, equidad y responsabilidad. El objetivo del Instituto es colaborar con gobiernos, organismos internacionales y empresas para implementar las innovaciones tecnológicas al servicio del bienestar y la mejora de la calidad de vida de las personas.

Por su parte, CiudadanIA se propone como una plataforma de divulgación del Instituto, al promover la conformación de una ciudadanía informada y preparada para participar activamente en la transformación digital impulsada por la IA.

Continuar Leyendo

Locales

Soluciones en un Click, la plataforma municipal que conecta vecinos con prestadores de servicios

La plataforma ya cuenta con 1500 usuarios y facilita la conexión entre vecinos y prestadores de servicios.

Publicado

el

La plataforma «Soluciones en un Click» alcanzó los 1500 usuarios totales, de los cuales un 48% son trabajadores registrados que ofrecen sus servicios y 52% son clientes que ya se encuentran utilizando la herramienta. Esta iniciativa de la Municipalidad de Escobar permite a la comunidad solicitar presupuestos, hacer consultas, contratar y calificar a prestadores locales de una amplia variedad de servicios y oficios. Además, para incentivar su uso, los usuarios que contraten un servicio accederán a un reintegro del 10% con un tope de $10.000.

Desde su lanzamiento en septiembre de 2024, los usuarios realizaron más de 700 pedidos de presupuestos y alrededor de 400 interacciones de preguntas y respuestas entre vecinos y prestadores. Además, los rubros y categorías más buscados fueron electricista, construcción, plomería, jardinería y paisajismo, aire acondicionado, techista, pintura y gasista. 

Para acceder a la plataforma, los vecinos pueden ingresar al sitio web www.escobar.gob.ar/solucionesenunclick. El proceso es simple: los usuarios completan los detalles del trabajo que necesitan, los proveedores registrados son notificados y envían sus propuestas. Finalmente, el usuario elige la opción más adecuada. Una vez concluido el trabajo, se podrá calificar al proveedor, promoviendo así la transparencia y la calidad de los servicios ofrecidos.

Quienes deseen registrarse como prestadores pueden hacerlo a través de Escobar 360 (www.escobar360.gob.ar). De esta manera, aumentarán la visibilidad de su actividad y sumarán trabajos que se irán multiplicando en función de las calificaciones obtenidas por parte de los clientes.

Continuar Leyendo

Locales

Ariel Sujarchuk: “Hoy la seguridad es un tema principal en la agenda de la gente y tenemos que hacernos cargo”

El Intendente brindó detalles sobre la creación de la Policía Municipal en Escobar

Publicado

el

El intendente Ariel Sujarchuk ratificó su compromiso con la temática de seguridad y afirmó que “es un tema principal en la agenda de la gente y desde nuestro rol en el Municipio nos estamos haciendo cargo”. Luego agregó: “El reclamo de la ciudadanía de vivir segura y caminar tranquila por la calle es muy fuerte y una problemática instalada tanto a nivel provincial como nacional”.

Las declaraciones fueron realizadas en el marco de la charla “Construyendo ciudades más seguras”, organizada por el Grupo Perfil y la Fundación Metropolitana, que se desarrolló en la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA. Además de Sujarchuk, participaron los intendentes Julio Zamora (Tigre) y Esteban Reino (Balcarce); la intendenta Soledad Martínez (Vicente López), y el fiscal federal de Morón, Sebastián Basso. La moderación estuvo a cargo del director de la Fundación Metropolitana, Gastón Urquiza.

Durante la jornada de debate, Sujarchuk brindó detalles sobre la creación de la Policía Municipal en Escobar y reafirmó la necesidad de profesionalizar a las distintas fuerzas de seguridad, sumar más tecnología y trabajar de manera articulada entre todas las jurisdicciones. “Nosotros pasamos de 100 a 2000 cámaras de seguridad, ampliamos el Centro de Monitoreo, incorporamos tecnología, fibra óptica y multiplicamos los recursos: este año vamos a invertir $25 mil millones. Pero nada es suficiente cuando hay una sola persona que sufre. Hay que dejar de jugar al gran bonete en materia de seguridad y de echarnos la culpa unos a otros. En este tema se necesita liderazgo, coraje y decisión política además de presupuesto y recursos. Por más ideas claras que tengamos, los avances no van a suceder por sí solos”, manifestó el intendente de Escobar.

Para finalizar, Sujarchuk se refirió a los cambios que experimenta nuestro país y el mundo en general respecto a los hábitos de consumo, las relaciones de trabajo, los vínculos humanos y la llegada de una nueva era digital: “Hoy tenemos una sociedad crispada y mucho más violenta. Por eso es nuestra tarea conformar un ´club de los normales´ que pueda resolver los problemas comunes a toda la gente y que haga un uso apropiado de las nuevas tecnologías y la Inteligencia Artificial. Hay que construir un Estado dinámico, ágil, sencillo y eficiente, como me gusta llamarlo. En Escobar ya lo estamos haciendo, porque la seguridad no debe ser un tema de izquierda o de derecha sino una política de Estado”.

Continuar Leyendo

Locales

Campaña contra la bronquiolitis: comenzó la vacunación para embarazadas

Publicado

el

La Municipalidad de Escobar, en articulación con el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, comenzó en enero la campaña de vacunación gratuita y obligatoria para embarazadas contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR). Este virus es la primera causa de la bronquiolitis, una enfermedad que afecta principalmente a menores de un año de edad.

Su aplicación está indicada para personas gestantes que cursen desde la semana 32 hasta la 36 de embarazo, ya que los anticuerpos se transmiten a través de la placenta y ayudan a prevenir formas graves de la enfermedad. Esta vacuna tiene una única dosis que puede aplicarse junto a otras vacunas del embarazo.

Quienes necesiten acceder a este servicio, podrán hacerlo de manera gratuita y sin turno previo en cualquiera de los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) del partido. Para conocer todas las direcciones de los CAPS y los horarios de atención se puede ingresar a www.escobar.gob.ar/centros-de-salud

Continuar Leyendo

Tendencias