Seguinos en nuestras redes

Destacado

El Concejo Deliberante aprobó ordenanzas anunciadas por Sujarchuk en la apertura de sesiones

Publicado

el

El Honorable Concejo Deliberante de Escobar (HCD) aprobó seis de las ordenanzas -cinco de ellas por unanimidad- que el intendente se había comprometido a enviar para su tratamiento durante la Apertura de las Sesiones Ordinarias 2024. Entre ellas se destacan la ampliación del Polo Industrial Científico y Tecnológico de Loma Verde y la creación de un Consejo Económico y Social.


La ordenanza que trata la modificación y ampliación del Polo Industrial Científico y Tecnológico de Loma Verde tiene como objetivo permitir el asiento de nuevas industrias y la expansión de las existentes. La norma busca favorecer el desarrollo de Escobar “ensanchando” el sector, en términos prácticos, un retiro sobre la zona existente de 1000 metros lineales tomados desde el río.


La creación del Consejo Económico y Social es una ordenanza que permite formar un organismo destinado al desarrollo productivo y social del territorio, promoviendo el progreso y el bienestar de los escobarenses. Se estructurará en comisiones que estarán compuestas por referentes sociales y comunitarios, y contará con la participación de las distintas áreas del gobierno municipal. Su función principal será emitir recomendaciones de políticas públicas y acciones diversas, tanto a solicitud del ejecutivo como por iniciativa de sus miembros.


Otra ordenanza importante es la que permite el fortalecimiento de las Unidades de Gestión Comunitarias (UGCs), que no tuvo unanimidad, pero sí fue aprobada con una amplia mayoría. Establece una nueva UGC en Belén de Escobar, amplía sus funciones y determina una nueva nomenclatura de cercanía con los vecinos. Ahora, para potenciar su identidad, cada UGC tendrá la identificación de la localidad a la que pertenece.


Entre las otras normas aprobadas, se encuentra la creación del Libro Digital de Quejas, Sugerencias y Agradecimientos; un dispositivo digital que permitirá facilitar la forma en que los vecinos y vecinas harán conocer cómo perciben la atención en las diferentes dependencias municipales. También se conformará el Consejo Municipal de Política Criminal y Abordaje de la Conflictividad Penal, que tendrá como objetivo principal asistir al intendente en el diseño de la política criminal local, el plan de abordaje para el acompañamiento de personas en conflicto con la ley penal y la elaboración de recomendaciones y programas para su aplicación. Por último, se aprobó el fortalecimiento del Programa Juegotecas Buen Vivir Escobar, que promueve espacios lúdicos y de formación para niños y niñas en ámbitos de atención o prestación de servicios municipales, sobre todo, en los vinculados con la salud.

Destacado

Ariel Sujarchuk asume un rol clave en el nuevo organigrama del PJ Nacional

El actual intendente de Escobar asumirá la Secretaría de Innovación Tecnológica, Inteligencia Artificial, Criptografía y Ciberseguridad

Publicado

el

El Partido Justicialista (PJ) Nacional llevó a cabo este lunes su primera reunión del año en la sede de la calle Matheu, en la Ciudad de Buenos Aires, bajo la conducción de su presidenta, Cristina Fernández de Kirchner. Durante el encuentro, se presentó el nuevo organigrama del partido y se designaron autoridades en más de 20 secretarías que se encontraban vacantes.

Entre los nombramientos destacados, se encuentra el de Ariel Sujarchuk, referente local y actual intendente de Escobar, quien asumirá la Secretaría de Innovación Tecnológica, Inteligencia Artificial, Criptografía y Ciberseguridad del PJ Nacional. Esta designación refuerza la presencia de dirigentes bonaerenses en la estructura partidaria y reconoce la trayectoria de Sujarchuk en el ámbito de la innovación y la gestión pública.

Durante la reunión, Cristina Fernández solicitó a la secretaría encabezada por Sujarchuk, junto con la Secretaría de Asuntos Legales y Constitucionales, un informe detallado sobre el caso $LIBRA y sus posibles implicancias, demostrando la relevancia de las áreas tecnológicas y legales en la agenda partidaria. Además, se presentó un Proyecto de Ley de afiliación digital, con el objetivo de modernizar el sistema de inscripción partidaria y facilitar la participación política. Este proyecto busca reemplazar el actual mecanismo basado en fichas de cartón por un sistema digital más ágil y accesible.

La incorporación de Ariel Sujarchuk al equipo nacional del PJ no solo destaca su compromiso con la innovación tecnológica, sino que también posiciona a Escobar en un lugar relevante dentro de la política nacional, fortaleciendo la representación local en decisiones de alcance federal.

Desde el entorno de Sujarchuk celebraron su designación y destacaron su capacidad de gestión en áreas estratégicas. “Es un reconocimiento a su trabajo en la modernización de la administración pública y en la aplicación de nuevas tecnologías para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía”, señalaron fuentes cercanas al intendente de Escobar.

Con este nombramiento, el PJ Nacional busca incorporar una mirada moderna y tecnológica en su estructura, apostando a la innovación como un eje central en el desarrollo de nuevas estrategias políticas. Sujarchuk, que ya ha impulsado iniciativas en inteligencia artificial y digitalización en su distrito, tendrá ahora el desafío de trasladar su experiencia al ámbito partidario y proyectar estos avances a nivel nacional.

Continuar Leyendo

Destacado

Ariel Sujarchuk lanzó un plan de inversión educativa por más de $6.700 millones

Publicado

el

“El futuro de Escobar es con más educación”. Esta frase resume el espíritu del acto en el que el intendente Ariel Sujarchuk anunció un plan de inversión educativa por más de $6.700 millones que incluye la creación de nuevos establecimientos educativos, la ejecución de obras de mejora de la infraestructura edilicia, el fortalecimiento de asociaciones cooperadoras y centros de estudiantes secundarios, y la renovación del mobiliario escolar, entre otras iniciativas.

“Nuestro modelo se propone brindar a las y los vecinos la posibilidad de atravesar todos los niveles educativos sin tener que salir de Escobar. Cuando finalicemos las obras ya iniciadas de la futura escuela primaria municipal de Maquinista Savio y lancemos las primeras carreras de la Universidad de Escobar, seremos el único municipio de la Argentina que administrará todos los niveles de educación: primera infancia, inicial, primario, secundario, superior y universitario. Invertir en educación es la mejor política que un pueblo puede tener para crecer en una sociedad con más inclusión social, igualdad de oportunidades y verdaderos valores de libertad”, enfatizó Sujarchuk ante un microestadio de Garín colmado por más de 1200 personas.

Durante el acto, el jefe comunal desglosó el destino de los $6700 millones. Serán $3050 millones –duplica lo invertido en todo 2023- para el funcionamiento del sistema educativo municipal, que abarca a unos 10 mil estudiantes repartidos en nueve Centros de Desarrollo Infantil, cuatro jardines de infantes, el Colegio Cereijo, dos institutos superiores de formación docente y técnica, y el Polo de Educación Superior (PES). Además, se ejecutarán $1400 millones para obras que mejorarán las estructuras edilicias, $907 millones en la apertura del jardín de infantes 931 de Belén, $870 millones destinados a la primaria municipal en Barrio Amancay – la primera en la historia del partido de Escobar-, $400 millones de inversión del Consejo Escolar, un fondo de $57 millones para reforzar el trabajo comunitario de 114 asociaciones cooperadoras y otro de $35 millones en mobiliario escolar en beneficio de 10 establecimientos y 1260 alumnos y alumnas. También anticipó la puesta en marcha de un programa para fortalecer proyectos educativos y culturales de 40 centros de estudiantes secundarios, y el relanzamiento en agosto del programa Escuelas por el Ambiente. “El verdadero debate en estos días es establecer qué resulta estratégico para Escobar. Nosotros planteamos que la educación seguirá siendo un faro de nuestra gestión. Esta decisión supone un camino más difícil que el de hacer demagogia porque implica trabajo, compromiso y consenso con la comunidad. Por eso, yo prefiero bancarme las críticas por dejar de hacer 114 calles, que es el equivalente a la totalidad de la inversión municipal en educación, a hacer un ajuste en esta área que es fundamental para el futuro de nuestra comunidad”, concluyó Sujarchuk.

Continuar Leyendo

Destacado

Impactante desfile aéreo y show de la Bersuit, en el Garín 131° aniversario y el Día de la Bandera

Publicado

el

Un cumpleaños distinto vivió esta vez la ciudad de Garín porque la Municipalidad organizó una celebración que tuvo de todo. Un show aéreo sin precedentes en el distrito, el tradicional acto de promesa por el Día de la Bandera por parte de alumnos de 4to grado, un desfile con la participación de agrupaciones y entidades de bien público, y un gran recital de la Bersuit al caer la tarde.

“Garín creció muchísimo y aún queda mucho por hacer. Con viento en contra o a favor, vamos a seguir trabajando como lo hicimos desde el principio, cuando nos propusimos transformar esta ciudad que hoy luce realmente mucho más moderna y en pleno desarrollo”, afirmó el intendente Ariel Sujarchuk.

Las celebraciones se llevaron a cabo a lo largo del Boulevard Presidente Perón. Uno de los momentos más impactantes del día fue el desfile aéreo del Comando de Aviación del Ejército Argentino y la escuadrilla histórica B-45 de la Fuerza Aérea, ofreciendo un espectáculo atípico para el partido de Escobar.

Al comienzo de su discurso, Sujarchuk pidió un minuto de silencio por Micaela Medina, la joven asesinada en Garin. Durante esa mañana el intendente, junto al secretario general Beto Ramil, se había reunido con la familia. Y antes del desfile, también conversó con amigos de la joven. “No voy a parar hasta que se haga justicia por Micaela y por todas las mujeres que sufren violencia de género en el partido de Escobar”, sostuvo. 

Una vez finalizado el desfile, la jornada continuó con la actuación de bandas locales, artistas itinerantes, un patio gastronómico, la Mesa de los Argentinos y una enorme feria de emprendedores de la economía social. “Este 20 de junio volvió a tener una gran participación de la comunidad, con cientos de chicos y chicas que realizaron su promesa de fidelidad a la Bandera, un desfile donde estuvieron presentes las entidades, los colegios, las fuerzas vivas y los vecinos, todos juntos celebrando, pero también tirando para el mismo lado para que Garín siga creciendo”, concluyó Sujarchuk. Ya en la parte final de los festejos, subió al escenario Bersuit Vergarabat, que brindó un excelente show que incluyó todos los clásicos de su repertorio. Así, el cumpleaños de Garín y el Día de la Bandera terminaron con la alegría de miles de personas cantando y bailando en las calles de la localidad.

Continuar Leyendo

Destacado

La Provincia invita a pymes bonaerenses a un encuentro con importadores

La convocatoria tendrá lugar el 25 y 26 de junio en La Plata y participarán representantes brasileños, bolivianos, chilenos, colombianos, paraguayos y uruguayos, quienes buscan importar productos bonaerenses del rubro alimentación.

Publicado

el

El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires convoca a representantes de pymes bonaerenses a participar de una Ronda Internacional de Negocios con importadores de alimentos de Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Paraguay y Uruguay, que llegarán a La Plata con intenciones de ampliar su cartera de clientes dentro del rubro alimentación. El encuentro tendrá lugar los días 25 y 26 de junio en el Teatro Argentino de la Ciudad de La Plata. 

La actividad, que está dirigida tanto a empresas que exportan en forma periódica como a las que aspiran a abrir nuevos mercados, permitirá la realización de una agenda de entrevistas con operadores de compra, cadenas de comercialización, supermercadistas e importadores que viajarán a La Plata invitados por el Gobierno provincial, provenientes de Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Paraguay y Uruguay. La convocatoria, realizada a través de la Subsecretaría de Comercio e Inversiones provincial, está dirigida a empresas bonaerenses de alimentos congelados, alimentos saludables (cereales, granolas, sin TACC, frutos secos, etc.), bebidas alcohólicas (gin, vino, cerveza, etc), condimentos, aderezos, salsas, confitería, golosinas, chocolates, quesos, yogures, postres, leches y otros productos lácteos; embutidos, fiambres, mermeladas, jaleas, miel y panificados. La actividad no tiene costo alguno de participación para las pymes bonaerenses.

El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires trabaja en la selección de los mejores importadores y comercializadores del exterior y brindará acompañamiento a todas las empresas inscriptas del territorio provincial, mediante la facilitación de la información necesaria y el apoyo previo y durante la realización de la Ronda de Negocios, para una participación eficaz. Esta actividad de promoción comercial busca facilitar a las pymes bonaerenses una alternativa de acceso a los mercados regionales acercando hasta la Capital Provincial a empresas importadoras y operadores del comercio exterior. Por consultas, se puede contactar al correo electrónico inversionycomex.pba@gmail.com.

Fuente: – Prensa Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica

Continuar Leyendo

Tendencias