Seguinos en nuestras redes

Locales

Continúa la vacunación de refuerzo contra Covid-19 en los centros de salud

Publicado

el

La Municipalidad de Escobar continúa la vacunación en distintos centros de salud. En la última semana, según informó el Ministerio de Salud de la Nación, el virus Covid-19 se convirtió en el de mayor circulación, muy por encima del que provoca bronquiolitis e influenza. 

Además, se identificaron nuevas variantes, lo que hace necesaria la vacunación para sostener la protección y prevenir el desarrollo de formas posiblemente graves de la enfermedad, sobre todo en personas mayores de 50 años y en todas aquellas que tengan comorbilidades. La población de riesgo de enfermedad grave (personas de 50 años o mayores, personas con inmunocompromiso y personas gestantes) debe recibir una dosis de refuerzo a los seis meses (independiente del número de vacunas ya aplicadas) y continuar con esta periodicidad.

Las personas con riesgo intermedio (menores de 50 años con comorbilidades no inmunosupresoras – enfermedades crónicas y obesidad – el personal de salud y el personal estratégico) deben darse una dosis de refuerzo a los 6 meses de la última dosis aplicada y continuar con refuerzo anual.

Por último, las personas con bajo riesgo de enfermedad grave (menores de 50 años sin comorbilidades) deben darse un refuerzo anual.

Los vacunatorios funcionan en todos los Centros de Atención Primaria para la Salud (CAPS), de lunes a viernes de 8 a 14 horas y los vecinos y vecinas pueden concurrir sin turno previo. Además, pueden aplicarse todas las vacunas del calendario obligatorio determinado por el Ministerio de Salud de la Nación.

CAPS Ramón Carrillo: Misiones Salesianas y Piedrabuena, Garín.

CAPS Luis Resio: Mateo Churich B1619, Garín

CAPS Juan Carlos Selles: Pablo Marín 24, Garín

CAPS Juana Azurduy: Las Azucenas y Los Perales, Belén de Escobar.

CAPS Aurora Peñalba: Río Turbio 35, Belén de Escobar

CAPS Lalli: Frutos González 996, Belén de Escobar

CAPS Raúl Prota: Tiziano y Moreno, Belén de Escobar

CAPS Dr. Horacio Canesi: Av. Sarmiento 41, Matheu.

CAPS Alfredo Vilar: Corrientes 699, Maquinista Savio.

CAPS Eva Perón: El Jilguero y los Gladiolos, Maquinista Savio

CAPS Coronel Dorrego: Ricardo Gutiérrez 1399, Ingeniero Maschwitz.

CAPS Torres: La Plata 1179, Ingeniero Maschwitz

CAPS San Miguel: Echeverría 211, Ingeniero Maschwitz

CAPS Arenales: Mendoza e Independencia, Ingeniero Maschwitz (sábado y domingo de 8 a 16 horas). CAPS Dra. Marta Velazco: Calle 119 y Colectora Este, Loma Verde

Locales

En pleno crecimiento, Maquinista Savio celebró sus 51 años de historia

Sujarchuk destacó que: “Esta localidad es la vibra de la esperanza de aquellos que durante muchísimo tiempo esperaron y hoy ven que gran parte de sus sueños empiezan a hacerse realidad”

Publicado

el

Como cada 5 de junio, los vecinos y vecinas de Maquinista Savio celebraron el aniversario de la localidad que ya tiene más de medio siglo de historia. En un acto organizado por la Municipalidad, con la presencia del intendente Ariel Sujarchuk, se llevaron adelante distintas actividades artísticas y la comunidad saviense vivió la jornada con orgullo y un gran sentido de pertenencia.  

“Cada festejo que se realiza en esta localidad tiene un significado y una emoción especial porque la comunidad de Savio es una gran familia de vecinas y vecinos que luchan día a día por estar mejor. Una de las localidades que más crece y florece. Soy perfectamente consciente de todas sus necesidades y por eso siempre voy a estar junto a los savienses”, expresó Sujarchuk durante el acto en la Plaza La Madre y El Niño. 


En estos festejos por el 51º aniversario, se presentó Joaquín Selmo, vocalista de la banda saviense Naturaleza Exige. También tuvo lugar un acto de bendición del padre Hugo Lovatto y una reseña a cargo del profesor de historia Esteban Abregú.

Por último, Sujarchuk destacó el significado de Savio para el partido de Escobar: “Esta localidad es la vibra de la esperanza de aquellos que durante muchísimo tiempo esperaron y hoy ven que gran parte de sus sueños empiezan a hacerse realidad. Hace un año anunciábamos las obras de la capilla, que ya está realizando misas una vez al mes. También vemos a unas cuadras la primera escuela municipal de la historia del partido de Escobar, el Centro de Desarrollo Infantil que inauguramos en 2023 o el jardín de infantes que construimos hace varios años. La presencia del Estado debe garantizar un futuro y desde el Municipio lo hacemos invirtiendo en la gente. No para ahora, no para mañana, ni para las redes sociales, sino realmente para las próximas generaciones. Así creció Savio y así seguirá creciendo”.


En estos festejos por el 51º aniversario, se presentó Joaquín Selmo, vocalista de la banda saviense Naturaleza Exige. También tuvo lugar un acto de bendición del padre Hugo Lovatto y una reseña a cargo del profesor de historia Esteban Abregú.

Por último, Sujarchuk destacó el significado de Savio para el partido de Escobar: “Esta localidad es la vibra de la esperanza de aquellos que durante muchísimo tiempo esperaron y hoy ven que gran parte de sus sueños empiezan a hacerse realidad. Hace un año anunciábamos las obras de la capilla, que ya está realizando misas una vez al mes. También vemos a unas cuadras la primera escuela municipal de la historia del partido de Escobar, el Centro de Desarrollo Infantil que inauguramos en 2023 o el jardín de infantes que construimos hace varios años. La presencia del Estado debe garantizar un futuro y desde el Municipio lo hacemos invirtiendo en la gente. No para ahora, no para mañana, ni para las redes sociales, sino realmente para las próximas generaciones. Así creció Savio y así seguirá creciendo”.

En estos festejos por el 51º aniversario, se presentó Joaquín Selmo, vocalista de la banda saviense Naturaleza Exige. También tuvo lugar un acto de bendición del padre Hugo Lovatto y una reseña a cargo del profesor de historia Esteban Abregú.

Por último, Sujarchuk destacó el significado de Savio para el partido de Escobar: “Esta localidad es la vibra de la esperanza de aquellos que durante muchísimo tiempo esperaron y hoy ven que gran parte de sus sueños empiezan a hacerse realidad. Hace un año anunciábamos las obras de la capilla, que ya está realizando misas una vez al mes. También vemos a unas cuadras la primera escuela municipal de la historia del partido de Escobar, el Centro de Desarrollo Infantil que inauguramos en 2023 o el jardín de infantes que construimos hace varios años. La presencia del Estado debe garantizar un futuro y desde el Municipio lo hacemos invirtiendo en la gente. No para ahora, no para mañana, ni para las redes sociales, sino realmente para las próximas generaciones. Así creció Savio y así seguirá creciendo”.

Continuar Leyendo

Locales

Ariel Sujarchuk encabezó el lanzamiento de un espacio para la formación digital en la era de la IA

Como impulsor de esta iniciativa, el intendente de Escobar fue uno de los oradores junto a expertos en tecnología, innovación y políticas públicas.

Publicado

el

Ariel Sujarchuk formó parte del lanzamiento de CiudadanIA + Instituto de Innovación Digital, una iniciativa impulsada con el objetivo de analizar el impacto social de la inteligencia artificial (IA), la formación de una ciudadanía y una ética digital, y aportar herramientas para la formulación de políticas públicas que equilibren innovación y derechos.

“Este lanzamiento es una oportunidad única para conocer más sobre el impacto de la inteligencia artificial en nuestra vida cotidiana y cómo podemos ser protagonistas de su evolución. Necesitamos una ciudadanía inteligente que sepa convivir, interactuar y producir en esta era de revolución digital”, remarcó Sujarchuk, quien expuso su mirada sobre la necesidad de transformar la burocracia del Estado en lo que él denomina IAcracia

Respecto a cómo implementar medidas relacionadas a la IA en lugares donde hay necesidades urgentes, Sujarchuk sostuvo: “La IA demostró en otros países del mundo que, cuando es bien utilizada, puede generar desarrollo y empleo de calidad. Lo vemos en países como China, India, muchos de Europa del Este y Colombia; creemos que podemos lograr lo mismo en nuestro país. Lo urgente y lo importante van de la mano y en ambos aspectos debemos trabajar cada día, porque el futuro es ahora”.

Del evento participaron más de 200 personas con reconocida trayectoria e influencia en el sector, pertenecientes tanto al ámbito privado como público, empresarial y académico. 

Como impulsor de esta iniciativa, el intendente de Escobar fue uno de los oradores junto a expertos en tecnología, innovación y políticas públicas, como Santiago Siri, quien habló sobre “Cómo la Inteligencia Artificial transformará nuestra realidad”; Lucía Bellocchio, cuyo tópico fue “La IA como aliada en la Co-creación de ciudades inteligentes”; Laureano Bielsa, que planteó el debate “La IA y la Cuarta Revolución Industrial”, y Claudio Martínez se explayó sobre “Inteligencia Humana”. Moderó la periodista Irina Sternik.

En los últimos años, la IA crece de forma exponencial, transformando sectores clave como el trabajo, la salud, la educación y la seguridad. Este desarrollo genera preocupaciones importantes sobre su impacto económico y social. En este contexto, el Instituto de Innovación Digital se dedicará a generar conocimiento y estrategias que permitan un desarrollo de IA con ética, equidad y responsabilidad. El objetivo del Instituto es colaborar con gobiernos, organismos internacionales y empresas para implementar las innovaciones tecnológicas al servicio del bienestar y la mejora de la calidad de vida de las personas.

Por su parte, CiudadanIA se propone como una plataforma de divulgación del Instituto, al promover la conformación de una ciudadanía informada y preparada para participar activamente en la transformación digital impulsada por la IA.

Continuar Leyendo

Locales

Escobar consigue ser el único municipio bonaerense con calificación crediticia positiva

Se trata del único distrito bonaerense con calificación crediticia. Obtuvo la categoría BBB, que lo habilita a buscar financiamiento en el mercado de capitales.

Publicado

el

La consultora de riesgo local Moody´s resolvió calificar al Municipio de Escobar como BBB.ar debido a su bajo nivel de endeudamiento y una gestión eficiente de sus finanzas. Esta calificación positiva le otorga al distrito la categoría de “Investment Grade”, que lo habilita a buscar financiamiento en el mercado de capitales y así obtener nuevos recursos para invertir en seguridad, salud, educación y demás obras de infraestructura. Este distrito es el único que cuenta con una calificación crediticia en toda la Provincia. 

“Escobar tiene bajos niveles de deuda financiera con relación a los ingresos totales y la situación de otras jurisdicciones”, destaca el informe de la consultora. El superávit fiscal sostenido y el bajo nivel de endeudamiento son algunos de los logros que enumera Moody´s acerca de la situación financiera del distrito. También resalta que el Municipio “muestra márgenes operativos positivos de forma sostenida y una elevada proporción de ingresos propios que le brinda relativa autonomía fiscal”.



“Decidimos someternos a este riguroso proceso de una agencia independiente como Moody´s y, gracias al trabajo profesional y transparente que llevamos adelante en nuestra gestión de las finanzas, el resultado fue totalmente positivo: Escobar es un distrito prolijo y confiable. Esto nos permite lograr mejor financiamiento para profundizar las obras y seguir generando un círculo virtuoso de progreso”, explicó el intendente Ariel Sujarchuk.

El Municipio deberá someterse a monitoreos trimestrales en las que la consultora realizará opiniones proyectivas sobre la solvencia general y la capacidad crediticia del Municipio. “En Escobar ya logramos la certificación de la norma ISO 37001: fuimos el primer organismo de gobierno de la Argentina en obtener la constancia oficial en materia de transparencia en administración pública. Ahora volvemos a someternos a una opinión externa que ratifica el profesionalismo y la prolijidad con que se gestionan las arcas municipales en Escobar”, concluyó Sujarchuk.

Continuar Leyendo

Locales

Soluciones en un Click, la plataforma municipal que conecta vecinos con prestadores de servicios

La plataforma ya cuenta con 1500 usuarios y facilita la conexión entre vecinos y prestadores de servicios.

Publicado

el

La plataforma «Soluciones en un Click» alcanzó los 1500 usuarios totales, de los cuales un 48% son trabajadores registrados que ofrecen sus servicios y 52% son clientes que ya se encuentran utilizando la herramienta. Esta iniciativa de la Municipalidad de Escobar permite a la comunidad solicitar presupuestos, hacer consultas, contratar y calificar a prestadores locales de una amplia variedad de servicios y oficios. Además, para incentivar su uso, los usuarios que contraten un servicio accederán a un reintegro del 10% con un tope de $10.000.

Desde su lanzamiento en septiembre de 2024, los usuarios realizaron más de 700 pedidos de presupuestos y alrededor de 400 interacciones de preguntas y respuestas entre vecinos y prestadores. Además, los rubros y categorías más buscados fueron electricista, construcción, plomería, jardinería y paisajismo, aire acondicionado, techista, pintura y gasista. 

Para acceder a la plataforma, los vecinos pueden ingresar al sitio web www.escobar.gob.ar/solucionesenunclick. El proceso es simple: los usuarios completan los detalles del trabajo que necesitan, los proveedores registrados son notificados y envían sus propuestas. Finalmente, el usuario elige la opción más adecuada. Una vez concluido el trabajo, se podrá calificar al proveedor, promoviendo así la transparencia y la calidad de los servicios ofrecidos.

Quienes deseen registrarse como prestadores pueden hacerlo a través de Escobar 360 (www.escobar360.gob.ar). De esta manera, aumentarán la visibilidad de su actividad y sumarán trabajos que se irán multiplicando en función de las calificaciones obtenidas por parte de los clientes.

Continuar Leyendo

Tendencias