Seguinos en nuestras redes

Actividades

Una puerta al futuro: espacio para las nuevas tecnologías en Expo Escobar 2023

Publicado

el

El 8, 9 y 10 de junio llega a Escobar la tercera edición del multievento de negocios más grande de la Argentina, que representará el desarrollo económico, productivo y social del distrito y la Provincia mientras promueve un novedoso espacio para las nuevas tecnologías entre diversas actividades.

El espacio contará con un ambiente gamer donde las y los visitantes podrán participar de estaciones de juego, competencias esports con equipos AFA, simuladores de auto y experiencias de realidad virtual como Jurassic World, mundo submarino y tenis de mesa. A su vez, cabe destacar que habrá stands de ofertas laborales y académicas donde se podrá presentar currículums destinados a las empresas inscriptas mientras que las instituciones educativas expondrán las carreras disponibles en el distrito.

Además, en el innovador espacio FlyTech se reservará un lugar para Quiero Programar, una iniciativa que otorga 2500 becas de estudios en nuevas tecnologías a los y las estudiantes del último año de la escuela secundaria que hayan recibido las netbooks de Conectar Igualdad Bonaerense.

Por último, al igual que en las dos ediciones anteriores, se ofrecerán espacios gastronómicos y shows en vivo, entre otras actividades culturales y recreativas para todos los gustos y edades mientras que se destaca la exclusiva presencia de las autoridades de la AFA para exhibir la Copa del Mundo obtenida en Qatar.

Culturales

León Gieco llega a “Somos Bonaerenses”

Publicado

el

Este sábado a las 12 hs, la nueva edición del programa “Somos Bonaerenses”, conducido por Lupe Quevedo y el “Pato” Galván, contará con una entrevista exclusiva al reconocido artista León Gieco. En el marco de los 32 años del secuestro, asesinato y desaparición de Miguel Bru, el cantautor brindó un recital a beneficio en el Teatro Argentino de La Plata y conversó con nuestro columnista “Cuchi” Calderón. 

El programa visitó la localidad de 30 de Agosto, en el municipio de Trenque Lauquen, para conocer la sala de faena recientemente inaugurada en la Escuela Secundaria Agraria N°1 “Manuel Belgrano”. Allí, directivos, docentes y estudiantes cuentan cómo las nuevas instalaciones mejorarán los procesos de aprendizaje vinculados a la producción agraria y cuáles son los beneficios para la comunidad. 

Además, pasarán por “Somos Bonaerenses” los investigadores de la Provincia que desarrollaron la leche “Super Mil Mamá”, pensada para la nutrición de embarazadas y madres en período de lactancia. El producto contiene las vitaminas y minerales necesarios para suplementar la lactancia materna y está destinado a mejorar la nutrición de madres, hijos e hijas en situación de vulnerabilidad

En el marco del día del periodista, visitamos “La Qilqa”, la cooperativa de medios más grande de la provincia, ubicada en Ituzaingó. Los trabajadores y trabajadoras contarán cómo es hacer periodismo desde y para el oeste del conurbano y de qué manera los aportes del Gobierno provincial fortalecieron su equipamiento. 

Como todos los sábados, Damián Fresolone presentará su dato de la semana: en esta ocasión se trata de la inversión que el Gobierno bonaerense lleva adelante en salud. La misma tiene tres ejes: los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS), la entrega de equipamiento y la puesta en funcionamiento de ambulancias.

Además, estará presente en los estudios de “Somos Bonaerenses” el ganador de Nuestros Talentos del mes de mayo, y se conocerá al talento de esta semana. Por último, el programa visitará Coronel Pringles, un destino imperdible de la provincia, y repasará todas las actividades turísticas de la semana a través del programa Recreo.

Continuar Leyendo

Culturales

Escobar Distrito de Arte: se lanza un nuevo espacio de cultura, producción e innovación

Publicado

el

Un nuevo proyecto que combina arte, producción e innovación se sumará a la propuesta cultural del partido de Escobar. Se trata de EDA (Escobar Distrito de Arte), una iniciativa con gobernanza de triple impacto (pública, social y privada) que involucra a la Municipalidad de Escobar, a la asociación civil Nodo Escobar, a vecinos particulares del distrito, empresas, y un grupo privado propietario del predio en Belén de Escobar donde se instalará el proyecto.    

Dicha iniciativa tiene como objetivo generar nuevas oportunidades para la comunidad, potenciando la identidad local para consolidar a Escobar como un polo creativo y turístico en la región. Contará con locales de diseño, indumentaria y gastronomía, una escuela de cocina, una sala de streaming, un espacio de innovación, el “Bondi Teatro” y una gran galería a cielo abierto con murales que intervendrán artísticamente todo el predio. 

Durante la presentación del proyecto, el intendente Ariel Sujarchuk recorrió las instalaciones, ubicadas estratégicamente en Ruta 25 y Larrea (en la actualidad hay una fábrica abandonada), que cuentan con 5.800 m² cubiertos destinados a espacios productivos y culturales. EDA comenzará a funcionar en septiembre, con una primera etapa de apertura parcial, que incluirá locales gastronómicos, eventos culturales al aire libre y la puesta en marcha de algunos espacios artísticos. Tendrá una gestión colaborativa: participarán vecinos y vecinas del distrito, emprendedores locales que llevarán adelante los espacios comerciales y culturales, empresas de la región, el Municipio y Nodo Escobar, una entidad sin fines de lucro cuya finalidad social es generar proyectos de impacto territorial.

El financiamiento del proyecto también refleja su carácter colaborativo: la Municipalidad se encargará de la puesta en marcha de la infraestructura común —como la iluminación, los accesos y los servicios básicos— mientras que los locales y espacios específicos serán desarrollados y gestionados por emprendedores, empresas y organizaciones del distrito. EDA no solo es un espacio para la creatividad y el desarrollo, sino también un modelo de gestión con sentido comunitario. Todos los ingresos que se generen, se utilizarán para sustentar el mantenimiento y operación del predio. El excedente será destinado a financiar más y nuevos proyectos de impacto y a cubrir necesidades concretas de los vecinos y vecinas del partido de Escobar.

Continuar Leyendo

Culturales

Barrio es Cultura: comenzó la inscripción para sumar talleristas al programa municipal

Hasta el 1 de mayo se recibirán postulaciones de profesores y estudiantes avanzados de educación artística.

Publicado

el

La Municipalidad de Escobar abrió la convocatoria para incorporar talleristas a Barrio es Cultura 2025, el programa que abarca múltiples disciplinas artísticas y culturales en todas las localidades del distrito mediante talleres libres y gratuitos que se dictan en centros culturales, Unidades de Gestión Comunitaria (UGC), sociedades de fomento, bibliotecas y algunas escuelas que abren sus puertas a contraturno.

Hasta el 1 de mayo se recibirán postulaciones de profesores y estudiantes avanzados de educación artística. Para hacerlo, se deberá enviar currículum vitae, un proyecto educativo y el alta de Monotributo por mail a barrioescultura@escobar.gob.ar. Para consultas sobre el programa se pueden comunicar por WhatsApp al teléfono 11 3833-0056.

La primera etapa de Barrio es Cultura 2025 comenzará en el mes de abril y algunas de las disciplinas que se brindarán son: taller de acrobacia en tela y circo, percusión, dibujo y pintura, dibujo animé, corte y confección, origami y samba, entre muchas otras.

El programa municipal nació en el año 2016 con la idea de acercar actividades artístico culturales a los sectores más alejados del casco urbano, permitiendo tejer redes de trabajo, referentes, vecinos y vecinas. Durante estos 9 años el programa creció exponencialmente en distintos aspectos: cantidad de talleres, variedad de disciplinas, cantidad de profesores y espacios, logrando alcanzar el número de 200 talleres en todo el distrito.

Continuar Leyendo

Compras

El Mercado Popular de Escobar amplía su oferta con precios accesibles

Es un espacio de comercio directo itinerante, impulsado por el Municipio, que pone a disposición el espacio público, la logística y los puestos de venta.

Publicado

el

La Municipalidad de Escobar relanza el Mercado Popular con un nuevo cronograma que recorre distintos barrios del partido, ofreciendo a los vecinos y vecinas productos frescos, de calidad y a precios accesibles.

El Mercado Popular de Escobar es un espacio de comercio directo itinerante, impulsado por el Municipio, que pone a disposición el espacio público, la logística y los puestos de venta, junto con instancias de comunicación, difusión y prensa. Además, está adherido al Programa Mercados Bonaerenses de la Provincia de Buenos Aires y a los descuentos de la Cuenta DNI del Banco Provincia.

En cada jornada, los vecinos y vecinas podrán acceder a una amplia variedad de productos como quesos, embutidos, pastas, lácteos, miel y derivados, frutas, verduras, huevos, garrafas, pescados, semillas, frutos secos, mermeladas y dulces, además de otros productos de almacén, de limpieza, congelados, plantas, forrajería y artesanías.

Las y los emprendedores que quieran sumarse a esta propuesta con la oferta de productos de primera necesidad pueden acercarse a las oficinas de la Dirección General de Empleo y Economía Social, de lunes a viernes de 8 a 15 horas. Es requisito estar inscripto en el Registro de Emprendedores de la Economía Social (R.E.D.E.S.), cuyo trámite puede gestionarse en las mismas oficinas o a través de la plataforma www.escobar360.gob.ar en la sección “Empleo y emprendimientos”. Las direcciones son: Avenida 25 de Mayo 459, Belén de Escobar, Centro Cívico de Garín (Boulevard Presidente Perón 1163) y el Centro Cívico de Matheu (Canesi al 300).

LUGARES, DÍAS Y HORARIOS DEL MERCADO POPULAR

Lunes
9 a 14 hs: Canesi 290, (frente a la Comisaría de Matheu).
8 a 17 hs: Recorrido por Villa Bourdet, Escuela 4, Villa Marconi, Stone, San Marcos y San Luis (Belén de Escobar).

Martes
9 a 14 hs: Pablo Marín e Islas Malvinas (24 de Febrero).
9 a 14 hs: Lambaré y Carriego, Plaza de la Rotonda (Ingeniero Maschwitz).
14 a 17 hs: Recorrido por Provincias Unidas, Los Robles, Bardessono y Lambertuchi (Belén de Escobar).

Miércoles
9 a 14 hs: Callao y Asborno (Belén de Escobar).
9 a 14 hs: Maipú y El Colibrí, frente a la Escuela 25, Barrio Amancay (Maquinista Savio).
14 a 17 hs: Recorrido por Philips, La Victoria, D’Acunto y Mirador (Belén de Escobar).

Jueves
9 a 14 hs: Canesi 290 (frente a la Comisaría de Matheu).
14 a 17 hs (cada 14 días): Recorrido por La Chechela, Villa Bote, El Matadero, Donatelli y Las Lomas  (Belén de Escobar) o recorrido por el camino isleño, zona de islas, Club de Pescadores, Arroyo La Plantadora y Puerto del Paraná (Belén de Escobar).

Viernes
9 a 14 hs: Lamberti y Belgrano (Garín).
8 a 17 hs: Recorrido por Villa Vallier, El Candil, Los Cuatro Vientos y Villa Alegre (Belén de Escobar).

Sábados
9 a 14 hs: Los Cerros y Colectora Oeste (Loma Verde).
Cada 14 días:
San Javier y calle 14, Barrio Cabot (Garín).
El Dorado y Villanueva, al lado del Polideportivo (Ingeniero Maschwitz).

Más información en www.escobar.gob.ar/mercado-popular

Continuar Leyendo

Tendencias