Seguinos en nuestras redes

Sociedad

Billie Eilish, Drake, Rosalía, Tame Impala y Blink-182 encabezan la grilla del Lollapalooza 2023

Publicado

el

Los largamente esperados debuts en nuestro país de la británica Billie Eilish y el grupo de punk pop Blink-182, el regreso de Rosalía luego de su aclamado show de agosto pasado en el Movistar Arena, la llegada del rapero canadiense Drake y la presencia de los neopsicodélicos australianos Tame Impale serán algunas de las atracciones de la 8va. edición de Lollapalooza Argentina, que se realizará el 17, 18 y 19 de marzo, en su tradicional escenario del Hipódromo de San Isidro.

La nutrida grilla también incluye como grandes atracciones al rapero Lil Nas X; Jane’s Addiction, cuya actuación en la edición de este año se vio frustrada por un caso de coronavirus en la banda; The 1975, los Djs´ Armin Van Buuren y Claptone, y Cigarettes After Sex, entre tantos, de acuerdo a la grilla dada a conocer hoy por la organización local.

Como es costumbre, el festival también contará entre sus grandes figuras con artistas locales, en este caso, María Becerra, Trueno, Diego Torres, Chano, Marilina Bertoldi, Usted Señalemelo, Catupecu Machu y Dante Spinetta, entre otros.

De esta manera se confirma una nueva edición de este encuentro musical, establecido desde 2014 como el más relevante en la Argentina a fuerza de continuidad, imponentes y variadas grillas y oferta de entretenimiento; para la cual se reactiva la venta de los últimos abonos para las tres jornadas a través de la plataforma Allaccess.

Para no desentonar con la última versión del Festival en marzo pasado, en el que hizo su ingreso triunfal la nueva escena musical, con figuras como Nicki Nicole, Tiago PZK, Wos y Bizarrap, entre tantos; brilló el pop de Miley Cyrus y Foo Fighters ofreció el rock más incendiario -en la última performance del recordado baterista Taylor Hawkins-; el capítulo 2023 también promete escenas inolvidables.

En primer lugar habrá dos esperados debuts que, ya de por sí, justifican la presencia en el encuentro. La británica Billie Eilish podrá finalmente saldar su deuda con los fans locales que se frustraron con la cancelación del show previsto para 2020 por la pandemia de coronavirus. También llegará por primera vez a Sudamérica el pop punk de Blink-182, otro número largamente esperado por los amantes del género.

Otro plato fuerte estará dado por la española Rosalía, quien ya fue parte de una edición local de este Festival, pero cuando aún no había explotado su figura. Esta vez llegará a pocos meses de haber hechizado a quienes asistieron a su debut en solitario en nuestro país, cuando en agosto pasado presentó su “Motomami Tour” en el porteño Movistar Arena.

El rap tendrá un lugar preponderante con Drake, acaso desde una vertiente más tradicional; y Lil Nas X, definitivamente un innovador del género, sobre todo por las temáticas abordadas y la estética, que abraza la diversidad sexual.

Los amantes del rock tendrán una buena cuota mezclada con psicodelia de la mano de la australianos Tame Impala; y también tendrán una dosis de rock alternativo californiano de principio de los `90 con Jane’s Addiction, la banda de Perry Farrell, el gran cerebro detrás Lollapalooza.

Fiel al espíritu que impulsó su creación en los `90, el Festival cuenta como gran corazón de su grilla con artistas de la escena emergente, tanto en el plano local como internacional, por lo que se presenta como una gran oportunidad para los oídos ávidos de nuevas tendencias.

Y a pesar de que hoy se dio a conocer un listado de artistas confirmados para la próxima edición que se acerca al centenar, seguramente se sumarán más nombres en las próximas semanas, a la vez que se anunciarán “side-shows”, como es habitual en cada entrega.

Pero además de la gran variedad de artistas, desplegados en cinco escenarios simultáneos, uno de ellos exclusivos para las infancias -al que se conoce con el nombre de Kidzapalooza-; Lollapalooza Argentina se caracteriza por su amplia oferta de entretenimiento, con patios gastronómicos, exposiciones artísticas y actividades relacionadas con el cuidado del medio ambiente.

Todo esto volverá a estar presente en marzo de 2023 cuando se ponga en marcha la octava entrega de lo que sin dudas será uno de los eventos musicales del año.

Sociedad

Mes de la Mujer: habrá una jornada especial de consultas de PAP y anticonceptivos

La jornada se realizará el 11 de marzo de 9 a 13 horas y requiere turno previo.

Publicado

el

El Centro de Atención Primaria de la Salud “Juana Azurduy” realizará una jornada de asesoramiento en métodos anticonceptivos y ginecología en el marco del Mes de la Mujer. La orientación estará a cargo de un equipo de profesionales que atenderá consultas sobre la Prueba de Papanicolaou (PAP), métodos anticonceptivos de larga duración y otras dudas vinculadas con la salud integral de la mujer. Dicha jornada se realizará el 11 de marzo de 9 a 13 horas y requiere turno previo. Quienes quieran solicitarlo, deberán llamar al 348 4430-599. 

Además, durante el mes de marzo, todos los Centros de Atención Primaria de la Salud del distrito brindarán información sobre métodos anticonceptivos, prevención de enfermedades de transmisión sexual e Interrupción Voluntaria del Embarazo. 

Para más información, las interesadas pueden ingresar a www.escobar.gob.ar/salud o al instagram del área @salud.escobar

Continuar Leyendo

Sociedad

Escobar impulsa jornadas de limpieza y concientización de protección del espacio publico

Los operativos son coordinados por la Secretaría de Espacios Públicos, Escobar Sostenible, DOTs y UGCs

Publicado

el

La Municipalidad de Escobar continúa con el programa “Día Verde: Limpieza y Conciencia”, que tiene como objetivo identificar y limpiar microbasurales en distintos puntos del distrito, recuperar espacios públicos, y concientizar a los vecinos sobre el impacto ambiental que genera esta práctica ilegal. Durante las últimas semanas se realizaron tres jornadas de limpieza en Matheu, Garín y Belén de Escobar, donde se recolectaron 318.000 kilos de residuos. 

Dichos operativos son coordinados por la Secretaría de Espacios Públicos, Escobar Sostenible, y los equipos de la Dirección de Ordenamiento Territorial (DOT) y las Unidades de Gestión Comunitaria (UGC). Además, cuentan con la participación de vecinos voluntarios convocados por el Municipio a través de las redes sociales y las distintas UGC.

Durante la última jornada, realizada en el barrio Villa Alegre de Belén de Escobar, se limpió un microbasural que estaba a punto de convertirse en un basural a cielo abierto, retirando más de 86.000 kilos de residuos acumulados. También se realizó el corte de pasto y una limpieza profunda de calles, mejorando el entorno para los vecinos. En Garín se recolectaron 180.000 kilos de residuos distribuidos en 30 microbasurales y en Matheu se intervinieron 12 puntos y se retiraron 10 camiones batea de basura, lo que equivale a más de 52.000 kilos. Además, se realizaron charlas educativas sobre gestión de residuos y se plantaron ocho árboles nativos como parte de una iniciativa más amplia para recuperar el espacio público y promover prácticas responsables.

La próxima actividad será en el barrio Amancay de Maquinista Savio, con fecha a confirmar. Quienes quieran sumarse, pueden enviar un mensaje al WhatsApp de Escobar Sostenible 11 3731-9156. Por último, la Municipalidad recuerda que tirar basura en la vía pública es un delito que contamina el ambiente y afecta la calidad de vida de toda la comunidad. Es fundamental que, además de los esfuerzos de limpieza y concientización, los vecinos y vecinas se involucren, denunciando a quienes arrojan residuos de manera irresponsable. La denuncia se puede realizar a través del chatbot de Flora (11 6813 1202), en Ojos y Oídos en Alerta o acercándose a la UGC del barrio.

Continuar Leyendo

Sociedad

Fin de Semana de Escobar: Misa Criolla y feria D’Gustar y del Chocolate Artesanal

Publicado

el

Este fin de semana largo, la Municipalidad de Escobar organiza y ofrece varias actividades para disfrutar con amigos o en familia, entre las que se destaca la Fiesta del Chocolate Artesanal y de la Rosca de Pascua, y la feria gastronómica D’Gustar, entre otras propuestas culturales.

Las actividades comienzan este jueves, a partir de las 10 horas, con la realización de la Fiesta del Chocolate Artesanal y de la Rosca de Pascua, que contará con una feria de emprendedores y emprendedoras, además de shows en vivo en la plaza Belgrano de Garín (Padre Perna entre Belgrano y Mateo Churich), donde también se desarrollará la tradicional Misa Criolla de antelación a las Pascuas.

El viernes, el Cine Italia (Mitre 451, Belén de Escobar), proyectará las películas “Kung Fu Panda 4” a las 15 horas, “Godzilla y Kong: El Nuevo Imperio” a las 17:30 horas en 3D y a las 20 horas en 2D y “Ghostbusters: Apocalipsis Fantasma” a las 22:30 horas.

El sábado, a partir de las 14 horas, se realizará una nueva edición de la feria gastronómica D’Gustar que tendrá lugar en Matheu (Nazarre entre España y Domingo Matheu) con entrada libre y gratuita. La misma se desarrollará también el domingo con stands gastronómicos, juegos infantiles, bandas locales y un gran show de cierre a cargo del grupo musical “Súper Quinteto”. Más tarde, a las 18 horas, tendrá lugar la jornada “Otoño en el Anfi” en la plaza Lambertuchi (Colón y Ameghino, Belén de Escobar), donde las vecinas y vecinos podrán disfrutar de clases de tango, shows de artistas locales, entre otras actividades. Luego, a las 21 horas, se presentará en el Teatro Seminari la comediante Laila Roth con su nuevo unipersonal. 

Por último, durante todo el fin de semana, se podrá disfrutar de las múltiples actividades que ofrece el Mercado del Paraná (Ruta 25 y Camino de los Pescadores, Belén de Escobar) con shows en vivo para toda la familia, como también de la Granja Educativa Don Benito (Mendoza e Independencia, Ingeniero Maschwitz) con visitas guiadas para conocer el sistema de vida rural y recorrer los puentes colgantes, palestra de escalada y circuito de tirolesas del Parque Aéreo Aventura.

Continuar Leyendo

Sociedad

Nuevos operativos territoriales para acercar servicios de salud y seguridad a los barrios

La Municipalidad de Escobar continúa con los operativos territoriales en distintos barrios del distrito para facilitar servicios sanitarios y de seguridad a la comunidad.

Publicado

el

El próximo lunes 18 de marzo en el barrio Philips, el martes 19 en la UGC 4 de Belén de Escobar y el miércoles 20 en el microestadio municipal de Matheu, los vecinos y vecinas podrán acceder a la aplicación de las vacunas del Calendario Nacional de Vacunación y dosis de refuerzo contra el Covid 19, consultas de pediatría, firma de libretas sanitarias, testeos de VIH y Sífilis, testeo de Diabetes y control de salud bucal. Asimismo, se podrá realizar la inscripción al sistema de seguridad ante emergencias “Ojos y Oídos en Alerta”.

Estos operativos, que ya se llevaron adelante este año en distintos barrios de Maquinista Savio y Garín, se realizarán en el horario de 9 a 13 horas en las siguientes ubicaciones:

18 de marzo: UGC 25, Paseo de Julio y Sarmiento, Barrio Philips, Belén de Escobar. (Se suspende por lluvia)

19 de marzo: UGC 4, Avenida San Martín 879 entre Almafuerte y José Hernández, Belén de Escobar. (Se suspende por lluvia)

20 de marzo: Microestadio de Matheu, Nazarre 833. (Se suspende por lluvia)

Continuar Leyendo

Tendencias