Seguinos en nuestras redes

Sociedad

Nuevos puntos digitales para reducir la brecha digital en todo el país

Publicado

el

La subsecretaria de Servicios y País Digital de la Secretaría de Innovación Pública, Ana Carina Rodríguez, dijo hoy que el Gobierno nacional tiene previsto instalar, de acá a fin de año, 40 puntos digitales (PD) en todo el país, que se sumarán a los 620 existentes, cuyo objetivo es reducir la brecha digital mediante el acceso a la tecnología en parajes o localidades alejadas de los grandes centros urbanos.

“El Gobierno Nacional tiene “proyectado inaugurar, hasta fin de año, 40 nuevos puntos digitales en todo el país, además de 60 puestas en valor de puntos digitales ya habilitados, porque este programa lleva 12 años como política pública y es necesario actualizarlo, porque hay equipamiento mucho más moderno”, dijo hoy la funcionaria, desde Casa de Gobierno, en declaraciones virtuales a los canales 12 de misiones, 10 de Salta y Chaco TV.

En lo que va del año, el Gobierno Nacional inauguró 20 PD en 11 provincias: Misiones, Buenos Aires, San Luis, Tucumán, Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos, Chaco, Mendoza, Chubut y La Rioja.

“Ya llevamos más de 620 puntos digitales distribuidos en todo el país y en Salta estamos por inaugurar, el próximo mes, en Chicoana, Campo Santo, General Ballivián, en Los Toldos y en Santa Victoria Oeste, que se suman a los 27 que hay distribuidos a lo largo de toda la provincia”, expresó Rodríguez.

En cuanto a Chaco, Rodríguez señaló que habrá varias inauguraciones de puntos digitales el mes próximo, cuando serán instalados los primeros en Fuerte Esperanza y Villa Rural Palmar.

Respecto a Misiones, recientemente fueron inaugurados los PD de San Vicente (2° de la localidad) y Cerro Azul, con lo que existen 25 dispositivos en toda la provincia.

La funcionaria nacional consideró que se trata de “espacios muy importantes, que generan inclusión y donde las brechas digitales pueden disminuirse, ya que hay aulas con computadoras de última generación, un cine, y salas de entretenimiento con consolas, para que las niñas y los niños puedan acercarse, jugar y también aprender”.

Rodríguez sostuvo que “en todos los puntos digitales tenemos también a disposición nuestra plataforma de aprendizaje virtual”, a través de las cuales se brindan “cursos gratuitos”.

“Pueden acercarse a un punto digital para realizar esos cursos, y participar de los talleres presenciales que vamos a estar dando el próximo mes en la provincia de Salta, en varios de estos puntos digitales, sobre todo en Salta Capital”, apuntó.

La subsecretaria aseguró que el recorte de gastos del Estado nacional en curso “no afecta al programa, que tiene su propio financiamiento”, y agregó que “la idea justamente es que todas aquellas políticas públicas que ayudan y colaboran a achicar brechas digitales puedan sostenerse”.

Según la funcionaria, en los PD se pueden realizar diferentes acciones, como fue el caso del Censo Nacional, que mucha gente completó en los PD, así como confeccionar el formulario de subsidios a la luz y al gas o anotarse para las becas Progresar.

“La idea del programa es achicar brechas digitales allí donde es necesario. entonces, si bien hay algunos Puntos Digitales en las capitales de las provincias, en algunas ciudades, en general están donde probablemente el punto digital sea el único lugar donde la comunidad puede relacionarse con la tecnología, tener conectividad, hacer trámites, ir a aprender y también funcionan mucho como lugar de encuentro de la comunidad para distintas cuestiones, o para ir a estudiar, por ejemplo”, precisó Rodríguez.

“Los jardines de infantes llevan a las niñas y niños a ver películas al PD, pueden organizar con las consolas de entretenimiento distintas actividades y realmente es un lugar que convoca, que une, y un poco la agenda la va armando la comunidad en función de las necesidades que tienen ahí mismo”, añadió.

El programa Punto Digital fue lanzado durante el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner y tiene más de 12 años de continuidad como política pública para reducir las brechas digitales.

El trabajo en cada Punto Digital es dirigido por un coordinador o una coordinadora que desarrolla e implementa acciones destinadas a promover la inclusión digital adaptadas a la realidad de cada comunidad.

El objetivo para los próximos años es continuar fortaleciendo esta construcción colectiva entre el Gobierno nacional y los gobiernos locales en pos de la inclusión digital, según informó la Secretaría de Innovación Pública de la Jefatura de Gabinete de Ministros.

Los interesados pueden entrar a mapa.digital.gob.ar para ver cuál es el punto digital que tienen más cerca de su casa y aprovechar esto, porque la idea justamente es que las distintas comunidades se adueñen de esos espacios y, entre todos, puedan construir la agenda que necesitan.

Anuncio LSdE

Sociedad

Mes de la Mujer: habrá una jornada especial de consultas de PAP y anticonceptivos

La jornada se realizará el 11 de marzo de 9 a 13 horas y requiere turno previo.

Publicado

el

El Centro de Atención Primaria de la Salud “Juana Azurduy” realizará una jornada de asesoramiento en métodos anticonceptivos y ginecología en el marco del Mes de la Mujer. La orientación estará a cargo de un equipo de profesionales que atenderá consultas sobre la Prueba de Papanicolaou (PAP), métodos anticonceptivos de larga duración y otras dudas vinculadas con la salud integral de la mujer. Dicha jornada se realizará el 11 de marzo de 9 a 13 horas y requiere turno previo. Quienes quieran solicitarlo, deberán llamar al 348 4430-599. 

Además, durante el mes de marzo, todos los Centros de Atención Primaria de la Salud del distrito brindarán información sobre métodos anticonceptivos, prevención de enfermedades de transmisión sexual e Interrupción Voluntaria del Embarazo. 

Para más información, las interesadas pueden ingresar a www.escobar.gob.ar/salud o al instagram del área @salud.escobar

Continuar Leyendo

Sociedad

Escobar impulsa jornadas de limpieza y concientización de protección del espacio publico

Los operativos son coordinados por la Secretaría de Espacios Públicos, Escobar Sostenible, DOTs y UGCs

Publicado

el

La Municipalidad de Escobar continúa con el programa “Día Verde: Limpieza y Conciencia”, que tiene como objetivo identificar y limpiar microbasurales en distintos puntos del distrito, recuperar espacios públicos, y concientizar a los vecinos sobre el impacto ambiental que genera esta práctica ilegal. Durante las últimas semanas se realizaron tres jornadas de limpieza en Matheu, Garín y Belén de Escobar, donde se recolectaron 318.000 kilos de residuos. 

Dichos operativos son coordinados por la Secretaría de Espacios Públicos, Escobar Sostenible, y los equipos de la Dirección de Ordenamiento Territorial (DOT) y las Unidades de Gestión Comunitaria (UGC). Además, cuentan con la participación de vecinos voluntarios convocados por el Municipio a través de las redes sociales y las distintas UGC.

Durante la última jornada, realizada en el barrio Villa Alegre de Belén de Escobar, se limpió un microbasural que estaba a punto de convertirse en un basural a cielo abierto, retirando más de 86.000 kilos de residuos acumulados. También se realizó el corte de pasto y una limpieza profunda de calles, mejorando el entorno para los vecinos. En Garín se recolectaron 180.000 kilos de residuos distribuidos en 30 microbasurales y en Matheu se intervinieron 12 puntos y se retiraron 10 camiones batea de basura, lo que equivale a más de 52.000 kilos. Además, se realizaron charlas educativas sobre gestión de residuos y se plantaron ocho árboles nativos como parte de una iniciativa más amplia para recuperar el espacio público y promover prácticas responsables.

La próxima actividad será en el barrio Amancay de Maquinista Savio, con fecha a confirmar. Quienes quieran sumarse, pueden enviar un mensaje al WhatsApp de Escobar Sostenible 11 3731-9156. Por último, la Municipalidad recuerda que tirar basura en la vía pública es un delito que contamina el ambiente y afecta la calidad de vida de toda la comunidad. Es fundamental que, además de los esfuerzos de limpieza y concientización, los vecinos y vecinas se involucren, denunciando a quienes arrojan residuos de manera irresponsable. La denuncia se puede realizar a través del chatbot de Flora (11 6813 1202), en Ojos y Oídos en Alerta o acercándose a la UGC del barrio.

Continuar Leyendo

Sociedad

Fin de Semana de Escobar: Misa Criolla y feria D’Gustar y del Chocolate Artesanal

Publicado

el

Este fin de semana largo, la Municipalidad de Escobar organiza y ofrece varias actividades para disfrutar con amigos o en familia, entre las que se destaca la Fiesta del Chocolate Artesanal y de la Rosca de Pascua, y la feria gastronómica D’Gustar, entre otras propuestas culturales.

Las actividades comienzan este jueves, a partir de las 10 horas, con la realización de la Fiesta del Chocolate Artesanal y de la Rosca de Pascua, que contará con una feria de emprendedores y emprendedoras, además de shows en vivo en la plaza Belgrano de Garín (Padre Perna entre Belgrano y Mateo Churich), donde también se desarrollará la tradicional Misa Criolla de antelación a las Pascuas.

El viernes, el Cine Italia (Mitre 451, Belén de Escobar), proyectará las películas “Kung Fu Panda 4” a las 15 horas, “Godzilla y Kong: El Nuevo Imperio” a las 17:30 horas en 3D y a las 20 horas en 2D y “Ghostbusters: Apocalipsis Fantasma” a las 22:30 horas.

El sábado, a partir de las 14 horas, se realizará una nueva edición de la feria gastronómica D’Gustar que tendrá lugar en Matheu (Nazarre entre España y Domingo Matheu) con entrada libre y gratuita. La misma se desarrollará también el domingo con stands gastronómicos, juegos infantiles, bandas locales y un gran show de cierre a cargo del grupo musical “Súper Quinteto”. Más tarde, a las 18 horas, tendrá lugar la jornada “Otoño en el Anfi” en la plaza Lambertuchi (Colón y Ameghino, Belén de Escobar), donde las vecinas y vecinos podrán disfrutar de clases de tango, shows de artistas locales, entre otras actividades. Luego, a las 21 horas, se presentará en el Teatro Seminari la comediante Laila Roth con su nuevo unipersonal. 

Por último, durante todo el fin de semana, se podrá disfrutar de las múltiples actividades que ofrece el Mercado del Paraná (Ruta 25 y Camino de los Pescadores, Belén de Escobar) con shows en vivo para toda la familia, como también de la Granja Educativa Don Benito (Mendoza e Independencia, Ingeniero Maschwitz) con visitas guiadas para conocer el sistema de vida rural y recorrer los puentes colgantes, palestra de escalada y circuito de tirolesas del Parque Aéreo Aventura.

Continuar Leyendo

Sociedad

Nuevos operativos territoriales para acercar servicios de salud y seguridad a los barrios

La Municipalidad de Escobar continúa con los operativos territoriales en distintos barrios del distrito para facilitar servicios sanitarios y de seguridad a la comunidad.

Publicado

el

El próximo lunes 18 de marzo en el barrio Philips, el martes 19 en la UGC 4 de Belén de Escobar y el miércoles 20 en el microestadio municipal de Matheu, los vecinos y vecinas podrán acceder a la aplicación de las vacunas del Calendario Nacional de Vacunación y dosis de refuerzo contra el Covid 19, consultas de pediatría, firma de libretas sanitarias, testeos de VIH y Sífilis, testeo de Diabetes y control de salud bucal. Asimismo, se podrá realizar la inscripción al sistema de seguridad ante emergencias “Ojos y Oídos en Alerta”.

Estos operativos, que ya se llevaron adelante este año en distintos barrios de Maquinista Savio y Garín, se realizarán en el horario de 9 a 13 horas en las siguientes ubicaciones:

18 de marzo: UGC 25, Paseo de Julio y Sarmiento, Barrio Philips, Belén de Escobar. (Se suspende por lluvia)

19 de marzo: UGC 4, Avenida San Martín 879 entre Almafuerte y José Hernández, Belén de Escobar. (Se suspende por lluvia)

20 de marzo: Microestadio de Matheu, Nazarre 833. (Se suspende por lluvia)

Continuar Leyendo

Tendencias