Culturales
Fiesta Nacional de la Flor: jornada inaugural con concierto de Valeria Lynch

Con la presencia de 6.000 personas que colmaron el espacio destinado a los shows artísticos en el Predio Floral, Valeria Lynch cerró la primera jornada de la 58ª Fiesta Nacional de la Flor, que tendrá lugar hasta el 11 de octubre inclusive en Belén de Escobar.
Previamente, el intendente Ariel Sujarchuk encabezó el acto de inauguración acompañado por el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié; la secretaria de Promoción Turística de la Nación, Yanina Martínez; los ministros bonaerenses Leonardo Nardini (Infraestructura y Servicios Públicos) y Javier Rodríguez (Desarrollo Agrario); el embajador de Japón, Takahiro Nakamae; el obispo de la Diócesis de Zárate-Campana, Pedro María Laxague; y el presidente de la Sociedad Civil Fiesta de la Flor, Tetsuya Hirose. Entre el público estuvieron los senadores provinciales Luis Vivona y Roberto Costa.
“Visitar esta fiesta popular es una manera simbólica de recorrer toda la Argentina, porque tenemos productores de distintos rincones del país que nos traen su trabajo, con la impronta de cada una de sus provincias. Además, la variedad y calidad de los shows musicales, a precios realmente accesibles, representan el derecho a disfrutar de la cultura. Artistas consagrados y más de cien artistas locales que tienen la oportunidad de volver a presentarse ante el público, para que la alegría y la esperanza regresen a Escobar, a los bonaerenses y a todos los argentinos y argentinas que visiten esta hermosa celebración. Como si fuera poco, también generamos empleo: hay aquí 500 puestos más de trabajo entre los floricultores, emprendedores, puestos gastronómicos…Por eso, los invito a recorrer esta fiesta, que es de todos y todas, y porque nos merecemos vivir cada día un poco mejor”, expresó Sujarchuk.

Horas antes de la inauguración oficial, el jefe comunal recorrió el predio floral remodelado y modernizado junto al gobernador Axel Kicillof, la ministra de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Cristina Álvarez Rodríguez, el ministro Javier Rodríguez y Tetsuya Hirose.
Durante 11 días, en el predio ubicado en Mateo Gelves 1051, Belén de Escobar, los y las visitantes podrán disfrutar de viveros y exposiciones florales, espectáculos en vivo, recitales al aire libre, charlas sobre temáticas ambientales, patios gastronómicos, ferias de emprendedores, clases de cocina, juegos educativos y recreativos de Escopark, entre otras atracciones. Además, desde este año, la Fiesta Nacional de la Flor ya no elegirá reinas y princesas, sino embajadores y embajadoras, una modalidad con una perspectiva más inclusiva que busca desalentar estereotipos de género.
Culturales
Barrio es Cultura: comenzó la inscripción para sumar talleristas al programa municipal
Hasta el 1 de mayo se recibirán postulaciones de profesores y estudiantes avanzados de educación artística.

La Municipalidad de Escobar abrió la convocatoria para incorporar talleristas a Barrio es Cultura 2025, el programa que abarca múltiples disciplinas artísticas y culturales en todas las localidades del distrito mediante talleres libres y gratuitos que se dictan en centros culturales, Unidades de Gestión Comunitaria (UGC), sociedades de fomento, bibliotecas y algunas escuelas que abren sus puertas a contraturno.
Hasta el 1 de mayo se recibirán postulaciones de profesores y estudiantes avanzados de educación artística. Para hacerlo, se deberá enviar currículum vitae, un proyecto educativo y el alta de Monotributo por mail a barrioescultura@escobar.gob.ar. Para consultas sobre el programa se pueden comunicar por WhatsApp al teléfono 11 3833-0056.
La primera etapa de Barrio es Cultura 2025 comenzará en el mes de abril y algunas de las disciplinas que se brindarán son: taller de acrobacia en tela y circo, percusión, dibujo y pintura, dibujo animé, corte y confección, origami y samba, entre muchas otras.
El programa municipal nació en el año 2016 con la idea de acercar actividades artístico culturales a los sectores más alejados del casco urbano, permitiendo tejer redes de trabajo, referentes, vecinos y vecinas. Durante estos 9 años el programa creció exponencialmente en distintos aspectos: cantidad de talleres, variedad de disciplinas, cantidad de profesores y espacios, logrando alcanzar el número de 200 talleres en todo el distrito.
Culturales
Capacitaciones sobre finanzas para alumnos de secundaria en Escobar

La Municipalidad de Escobar lanzó un nuevo ciclo de Laboratorio de Educación Financiera destinado a alumnos y alumnas de escuelas públicas y privadas del distrito que estén cursando el último año del secundario.
Esta iniciativa tiene como objetivo brindarles herramientas a los estudiantes para que puedan resolver sus inquietudes financieras a fin de planificar su economía personal y familiar. Algunos de los ejes a tratar serán el ahorro como base para la inversión y el crecimiento, tips para el control de gastos, instrumentos de inversión, y conceptos básicos sobre criptomonedas y finanzas descentralizadas. Aquellas escuelas interesadas en participar se pueden inscribir a través de la página oficial de la Municipalidad de Escobar: www.escobar360.escobar.gob.ar

Culturales
Orientación vocacional: El Polo de Educación Superior ofrece actividades para alumnos y escuelas

En el Polo de Educación Superior (PES) de Escobar se realizan actividades de orientación vocacional y universitaria, con el objetivo de acompañar a estudiantes del distrito en el pasaje de la educación secundaria a la universitaria.
Las actividades organizadas por el Departamento de Orientación Vocacional del Ciclo Básico Común (CBC) de la Universidad de Buenos Aires están destinadas a alumnas/os del último año de la escuela secundaria, a ingresantes y estudiantes del CBC así como a toda persona interesada en conocer la oferta educativa del nivel superior.
A su vez, se ofrecen visitas para las escuelas del partido de Escobar. Las autoridades de aquellas escuelas interesadas en inscribirse para organizar visitas al PES, deberán contactarse con el Departamento de Orientación Vocacional mediante el mail: dov.escobar@cbc.uba.ar. Además, quienes quieran más información sobre las actividades de orientación vocacional deberán ingresar al siguiente sitio web: www.cbc.uba.ar/orientacion-vocacional

Culturales
El Cine Italia proyectará “La Primera Profecía” y “Godzilla y Kong”. La cartelera semanal.

El domingo, el Cine Italia proyectará las películas “La Primera Profecía” a las 14:30 horas y “Godzilla y Kong: El Nuevo Imperio” a las 17 horas. Por último, a las 21 horas en el Seminari, se presentará el comediante Nicolás De Tracy con su unipersonal “Crónico”.

-
Destacadohace 10 meses
Ariel Sujarchuk lanzó un plan de inversión educativa por más de $6.700 millones
-
Provincialeshace 10 meses
Axel Kicillof criticó la política de desindustrialización del gobierno nacional
-
Destacadohace 2 meses
Ariel Sujarchuk asume un rol clave en el nuevo organigrama del PJ Nacional
-
Localeshace 2 meses
Escobar consigue ser el único municipio bonaerense con calificación crediticia positiva