Seguinos en nuestras redes

Compras

Tienda Escobar: el nuevo portal de ventas online gratuito para los comercios de Escobar

Publicado

el

Una novedosa plataforma e-commerce toma forma en Escobar. Tienda Escobar se presenta como “el primer MarkPlace regional”. Se focaliza en el desarrollo del incipiente comercio electrónico local. Motivando a los comercios físicos del Distrito a que incorporen una tienda virtual, pudiendo así aumentar sus ventas en este contexto económico adverso y posicionarse rapidamente en un mercado que ofrece un sin fin de posibilidades.

Incorporarse al servicio no tiene costos de inversión inicial. Ofrece una alternativa gratuita para probar la herramienta. Consiste en crear una tienda totalmente independiente y auto administrable. Aplicar la marca, logos, integrar la cuenta de Mercado Pago, otros medios de cobro y comenzar a vender en minutos.

Tienda Escobar (www.tiendaescobar.com.ar) al ser un Market Place, ofrece tiendas vinculadas por su regionalidad y cercanía, permitiendo acercar tanto a compradores, como vendedores. Las 24 hs al día todos los días del año. Asimismo la múltiple oferta de proveedores genera competencia y beneficia a los consumidores.

En el mundo el comercio electrónico a tenido un franco crecimiento y se acentuará en los años próximos. Al contramano de lo que sucedió a nivel país en otros rubros, esta modalidad creció un 76% en 2019 según lo indicó la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CAECE). Se espera superar ampliamente esas cifras en 2020.

[smartslider3 slider=”2″]

Quienes desarrollan Tienda Escobar dejaron trascender que el producto tiene incorporado, sin costo adicional para sus clientes, una potente herramienta de posicionamiento y marketing digital. Como así también se prevé una importante campaña en medios tradicionales y portales de noticias locales.

Para aquellos comerciantes que no estén habituados al uso de herramientas en linea, Tienda Escobar ofrece como servicio adicional, un equipo capacitado y listo crear las tiendas, aplicar la marca, cargar los productos, las fotos, aplicar medios pago y poner el marcha las ventas en minutos.

Este original sitio web ofrece los siguientes beneficios para vendedores y compradores:

Beneficios para los vendedores:

  • Mercado regional y exclusivo en la zona.
  • Miles de usuarios visitan el sitio todos los días.
  • Tienda Online gratis o a bajo costo, lista para vender y cobrar productos o servicios.
  • Sinergias con productos de otros vendedores. Vender un derivado beneficia al estar en un lugar donde vendan el producto principal.
  • Los MarketPlaces generan mucha fidelidad, debidos a la gran variedad de productos que ofrecen y la gran competencia que existe y beneficia a los consumidores

Beneficios para los compradores:

  • Comprar en cualquier momento.
  • Ahorro de tiempo.
  • Comodidad.
  • Mayores descuentos que las tiendas físicas.
  • Facilidad.
  • La búsqueda de productos es más simple que en los locales comerciales.

Sin lugar a dudas Tienda Escobar en la oportunidad para el comerciante local de incorporarse a un creciente mercado aumentando sus ventas y para los consumidores es una nueva alternativa de compra en cualuquier momento y sin salir de sus casas. Visitar el sitio aquí.

Anuncio LSdE

Compras

El Mercado Popular de Escobar amplía su oferta con precios accesibles

Es un espacio de comercio directo itinerante, impulsado por el Municipio, que pone a disposición el espacio público, la logística y los puestos de venta.

Publicado

el

La Municipalidad de Escobar relanza el Mercado Popular con un nuevo cronograma que recorre distintos barrios del partido, ofreciendo a los vecinos y vecinas productos frescos, de calidad y a precios accesibles.

El Mercado Popular de Escobar es un espacio de comercio directo itinerante, impulsado por el Municipio, que pone a disposición el espacio público, la logística y los puestos de venta, junto con instancias de comunicación, difusión y prensa. Además, está adherido al Programa Mercados Bonaerenses de la Provincia de Buenos Aires y a los descuentos de la Cuenta DNI del Banco Provincia.

En cada jornada, los vecinos y vecinas podrán acceder a una amplia variedad de productos como quesos, embutidos, pastas, lácteos, miel y derivados, frutas, verduras, huevos, garrafas, pescados, semillas, frutos secos, mermeladas y dulces, además de otros productos de almacén, de limpieza, congelados, plantas, forrajería y artesanías.

Las y los emprendedores que quieran sumarse a esta propuesta con la oferta de productos de primera necesidad pueden acercarse a las oficinas de la Dirección General de Empleo y Economía Social, de lunes a viernes de 8 a 15 horas. Es requisito estar inscripto en el Registro de Emprendedores de la Economía Social (R.E.D.E.S.), cuyo trámite puede gestionarse en las mismas oficinas o a través de la plataforma www.escobar360.gob.ar en la sección “Empleo y emprendimientos”. Las direcciones son: Avenida 25 de Mayo 459, Belén de Escobar, Centro Cívico de Garín (Boulevard Presidente Perón 1163) y el Centro Cívico de Matheu (Canesi al 300).

LUGARES, DÍAS Y HORARIOS DEL MERCADO POPULAR

Lunes
9 a 14 hs: Canesi 290, (frente a la Comisaría de Matheu).
8 a 17 hs: Recorrido por Villa Bourdet, Escuela 4, Villa Marconi, Stone, San Marcos y San Luis (Belén de Escobar).

Martes
9 a 14 hs: Pablo Marín e Islas Malvinas (24 de Febrero).
9 a 14 hs: Lambaré y Carriego, Plaza de la Rotonda (Ingeniero Maschwitz).
14 a 17 hs: Recorrido por Provincias Unidas, Los Robles, Bardessono y Lambertuchi (Belén de Escobar).

Miércoles
9 a 14 hs: Callao y Asborno (Belén de Escobar).
9 a 14 hs: Maipú y El Colibrí, frente a la Escuela 25, Barrio Amancay (Maquinista Savio).
14 a 17 hs: Recorrido por Philips, La Victoria, D’Acunto y Mirador (Belén de Escobar).

Jueves
9 a 14 hs: Canesi 290 (frente a la Comisaría de Matheu).
14 a 17 hs (cada 14 días): Recorrido por La Chechela, Villa Bote, El Matadero, Donatelli y Las Lomas  (Belén de Escobar) o recorrido por el camino isleño, zona de islas, Club de Pescadores, Arroyo La Plantadora y Puerto del Paraná (Belén de Escobar).

Viernes
9 a 14 hs: Lamberti y Belgrano (Garín).
8 a 17 hs: Recorrido por Villa Vallier, El Candil, Los Cuatro Vientos y Villa Alegre (Belén de Escobar).

Sábados
9 a 14 hs: Los Cerros y Colectora Oeste (Loma Verde).
Cada 14 días:
San Javier y calle 14, Barrio Cabot (Garín).
El Dorado y Villanueva, al lado del Polideportivo (Ingeniero Maschwitz).

Más información en www.escobar.gob.ar/mercado-popular

Continuar Leyendo

Compras

Mercado del Paraná de las Palmas, ofrece una variada propuesta gastronómica

Esta nueva atracción del circuito turístico del Paraná de las Palmas, está íntegramente dedicada a ofrecer alimentos y gastronomía saludable, y productos artesanales ecológicos.

Publicado

el

Recientemente inaugurado en Diciembre de 2020, está ocupado por emprendimientos locales y regionales que ofrecen productos de proximidad de carácter natural, orgánico y ecológico tales como ropa, alimentos, plantas y artesanías. Este proyecto forma parte del programa Escobar Sostenible, donde además de poder adquirir productos orgánicos de excelente calidad y precio, se puede disfrutar de la naturaleza del lugar. También ofrece espectáculos y charlas en un escenario a la orilla del río para sumar música y diversión a la experiencia.

Para más información, visitar: Mercado del Paraná 
Ubicación: Ruta 25 y Camino de los Pescadores, Belén de Escobar.
Horarios: Sábado, domingo y feriados de 11:000hs a 18:00hs

Continuar Leyendo

Compras

Se multiplican las Ferias y Mercados Municipales en el partido de Escobar

Publicado

el

El partido de Escobar cuenta con distintas ferias y mercados municipales, donde vecinos y vecinas pueden encontrar una variada oferta de productos locales, agroecológicos, artesanías, indumentaria, alimentos y mucho más, a precios accesibles.

Una de ellas es la Despensa de Economía Social, ubicada en Av. El Dorado 2185, Ingeniero Maschwitz, donde se ofrecen frutas y verduras agroecológicas, así como productos regionales y artesanales elaborados por emprendedores locales. Este espacio abre sus puertas de miércoles a sábados, de 9 a 14 horas, brindando una excelente oportunidad para apoyar la economía social y consumir productos de calidad.

El Mercado Circular, situado en la intersección de Mendoza y Entre Ríos en Ingeniero Maschwitz, es el lugar ideal para quienes buscan alimentos saludables y productos sostenibles. Este mercado opera en dos turnos: de 9 a 14:30 horas, ofrece alimentos agroecológicos, vegetarianos y veganos, junto con una selección de productos naturales y ecológicos. Por la tarde, de 14:30 a 19 horas,  se pueden encontrar expositores de productos artesanales y plantas, creando un espacio perfecto para disfrutar en familia o con amigos.

Por su parte, el Mercado del Paraná se encuentra en Ruta 25 y Camino de los Pescadores y abre los sábados, domingos y feriados de 11 a 18 horas. Este mercado artesanal y turístico se sitúa en un entorno único, ofreciendo una vista inigualable del Paraná de las Palmas. Es el lugar perfecto para disfrutar de un paseo costero mientras se descubren productos artesanales de calidad.

En el corazón de Belén de Escobar, junto a la estación de trenes, se encuentra el Paseo de Emprendedoras y Emprendedores, específicamente en Tapia de Cruz y Colón. Este espacio está disponible todos los días de la semana, de lunes a domingos, de 10 a 17 horas. Hay stands con indumentaria y productos artesanales a precios muy accesibles, ideales para quienes buscan apoyar a los emprendedores locales y adquirir productos únicos.

Finalmente, el Mercado Popular de Escobar es un espacio de comercio directo e itinerante que ofrece una amplia gama de productos, incluyendo artículos de limpieza, almacén, frutas, verduras, huevos, embutidos, pastas, lácteos, miel, pescados, frutos secos, mermeladas y garrafas, entre muchos otros. Funciona de lunes a sábados, cada día en una locación diferente. Para conocer el cronograma y descubrir cuándo este mercado visita cada barrio, se puede consultar en www.escobar.gob.ar/mercado-popular. Para conocer más, se puede ingresar a www.escobar.gob.ar/ferias

Continuar Leyendo

Compras

Abrió la Despensa de la Economía Social, que incluye hasta venta de repelentes

Publicado

el

La Municipalidad de Escobar inauguró la Despensa de la Economía Social, en Ingeniero Maschwitz, un espacio que ofrece una amplia variedad de artículos de almacén agroecológicos y productos de elaboración artesanal, locales y regionales.

El lugar cuenta con productos de más de 40 emprendedores, entre ellos, la Cooperativa Amuyen, que ofreció repelentes a base de DEET (igual que los productos comerciales) o citronela y que, ante el éxito en las ventas, triplicará su producción.

Del evento participaron el secretario general, Beto Ramil, y el ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez. “Esta nueva despensa nos permite potenciar el polo gastronómico y comercial de la calle Mendoza con un lugar estratégico que tiene muchísimos productos de calidad a muy buenos precios. Quiero agradecer al ministro Javier Rodríguez y al gobernador Axel Kicillof que constantemente trabajan con nosotros para seguir generando políticas públicas que favorezcan a los vecinos y vecinas de Escobar”, afirmó Ramil.

“Vamos a seguir trabajando, tanto en Escobar como en otros distritos para continuar con estas medidas que cuidan la economía de las y los ciudadanos”, expresó Rodríguez.

Los módulos fueron otorgados por el ex Ministerio de Obras Públicas de la Nación del gobierno anterior en el marco del programa para mejorar la infraestructura para el desarrollo sostenible. A su vez, el Municipio firmó un convenio con la Cooperativa de Trabajo Escobar “Crea”, para sumar capacitaciones y asistencias técnicas brindadas por la Dirección de Empleo y Economía Social. También se trabaja con la Cooperativa Caracoles y Hormigas para el abastecimiento de productos de almacén regionales, provenientes también de emprendedores y grupos asociativos de la Economía Social.

La Despensa de Economía Social funcionará de miércoles a sábado, de 9 a 14hs, en Av. El Dorado 2185, Ing. Maschwitz.

Continuar Leyendo

Tendencias