Compras
Autorizan la apertura de nuevas actividades en el partido de Escobar

Gracias a las gestiones realizadas por el intendente Ariel Sujarchuk, en las próximas horas volverán a funcionar en el partido de Escobar una serie de actividades comerciales y de servicios que se encontraban impedidas de hacerlo en el contexto de la pandemia por el coronavirus.
Para ello, el jefe comunal presentó ante las máximas autoridades del gobierno de la Provincia de Buenos Aires un programa integral donde se propone retomar de manera gradual el funcionamiento de distintos sectores de la economía local, que en principio no estaban consideradas esenciales por el Decreto del Poder Ejecutivo Nacional 297/2020 y las normas complementarias dictadas con posterioridad. Esas presentaciones contaron primero con la aceptación del gobierno bonaerense y luego del Gobierno Nacional, que es la instancia última en brindar la autorización para las reaperturas solicitadas.
En este caso, las actividades que fueron autorizadas son servicios privados de rehabilitación física, la atención al público de profesionales colegiados, los lavaderos de automóviles, las mueblerías, los locales de venta de telefonía celular y los negocios de reparación de electrodomésticos. Todos esos rubros deberán completar la declaración jurada por el cumplimiento de las normativas que figura en el link:
https://www.escobar.gob.ar/protocolos-y-solicitudes-covid-19/
Semanas atrás, había ocurrido lo mismo con establecimientos que desarrollen actividades de cobranza de servicios e impuestos, oficinas de rentas de la Provincia, actividad registral nacional y provincial con sistema de turnos y guardias mínimas, venta de mercadería ya elaborada de comercios minoristas, atención médica y odontológica programada de carácter preventivo y seguimiento de enfermedades crónicas, laboratorios de análisis clínicos y centros de diagnóstico por imágenes, ópticas, peritos y liquidadores de siniestros de las compañías de seguro y establecimientos para la atención de personas víctimas de violencia de género.
“Desde el Municipio nos reunimos con representantes de cada sector para consensuar una vuelta progresiva y controlada, de modo de retomar distintas actividades que se habían suspendido provisoriamente. Vamos a hacerlo con una estrategia clara, que consiste en privilegiar los negocios de cercanía y evitar el traslado de los vecinos de una localidad a otra, porque la premisa fundamental sigue siendo respetar la cuarentena y exponerse lo menos posible para cuidar la vida de todos los ciudadanos. Aquellos que incumplan los protocolos, serán clausurados.
Se espera la mayor cantidad de contagios para las próximas semanas por lo que exigimos al conjunto de la sociedad extremar las medidas de prevención y distanciamiento y especial cuidado sobre las personas de grupos de riesgo. Nos encontramos en el período de cuarentena administrada donde la clave es la conciencia social para atravesar este momento donde conviven las necesidades económicas y laborales con el período de intensificación de la curva de contagio”, explicó Sujarchuk, luego de mantener una reunión con el Comité Operativo de Emergencia (COE).
En todos los casos, el funcionamiento de las nuevas actividades será bajo estrictos protocolos que definen normas sanitarias, de seguridad y de higiene, junto a la obligación de exhibir al público distintas medidas de prevención de acuerdo con las características del lugar y en relación con los clientes y el personal, según se trate. Así, ninguna de las personas afectadas o involucradas a las nuevas actividades podrá acceder a los lugares habilitados con el transporte público.
Cada uno de los rubros que fueron autorizados a reabrir tendrá un seguimiento y control permanente de parte de los equipos de inspección del Municipio, y serán sancionados con clausura quienes incumplan con los lineamientos establecidos. Por último, seguirá vigente para todos los clientes y trabajadores, el uso obligatorio de tapaboca, además del cumplimiento de las medidas de bioseguridad y distanciamiento social.
Compras
El Mercado Popular de Escobar amplía su oferta con precios accesibles
Es un espacio de comercio directo itinerante, impulsado por el Municipio, que pone a disposición el espacio público, la logística y los puestos de venta.

La Municipalidad de Escobar relanza el Mercado Popular con un nuevo cronograma que recorre distintos barrios del partido, ofreciendo a los vecinos y vecinas productos frescos, de calidad y a precios accesibles.
El Mercado Popular de Escobar es un espacio de comercio directo itinerante, impulsado por el Municipio, que pone a disposición el espacio público, la logística y los puestos de venta, junto con instancias de comunicación, difusión y prensa. Además, está adherido al Programa Mercados Bonaerenses de la Provincia de Buenos Aires y a los descuentos de la Cuenta DNI del Banco Provincia.
En cada jornada, los vecinos y vecinas podrán acceder a una amplia variedad de productos como quesos, embutidos, pastas, lácteos, miel y derivados, frutas, verduras, huevos, garrafas, pescados, semillas, frutos secos, mermeladas y dulces, además de otros productos de almacén, de limpieza, congelados, plantas, forrajería y artesanías.
Las y los emprendedores que quieran sumarse a esta propuesta con la oferta de productos de primera necesidad pueden acercarse a las oficinas de la Dirección General de Empleo y Economía Social, de lunes a viernes de 8 a 15 horas. Es requisito estar inscripto en el Registro de Emprendedores de la Economía Social (R.E.D.E.S.), cuyo trámite puede gestionarse en las mismas oficinas o a través de la plataforma www.escobar360.gob.ar en la sección “Empleo y emprendimientos”. Las direcciones son: Avenida 25 de Mayo 459, Belén de Escobar, Centro Cívico de Garín (Boulevard Presidente Perón 1163) y el Centro Cívico de Matheu (Canesi al 300).
LUGARES, DÍAS Y HORARIOS DEL MERCADO POPULAR
Lunes
9 a 14 hs: Canesi 290, (frente a la Comisaría de Matheu).
8 a 17 hs: Recorrido por Villa Bourdet, Escuela 4, Villa Marconi, Stone, San Marcos y San Luis (Belén de Escobar).
Martes
9 a 14 hs: Pablo Marín e Islas Malvinas (24 de Febrero).
9 a 14 hs: Lambaré y Carriego, Plaza de la Rotonda (Ingeniero Maschwitz).
14 a 17 hs: Recorrido por Provincias Unidas, Los Robles, Bardessono y Lambertuchi (Belén de Escobar).
Miércoles
9 a 14 hs: Callao y Asborno (Belén de Escobar).
9 a 14 hs: Maipú y El Colibrí, frente a la Escuela 25, Barrio Amancay (Maquinista Savio).
14 a 17 hs: Recorrido por Philips, La Victoria, D’Acunto y Mirador (Belén de Escobar).
Jueves
9 a 14 hs: Canesi 290 (frente a la Comisaría de Matheu).
14 a 17 hs (cada 14 días): Recorrido por La Chechela, Villa Bote, El Matadero, Donatelli y Las Lomas (Belén de Escobar) o recorrido por el camino isleño, zona de islas, Club de Pescadores, Arroyo La Plantadora y Puerto del Paraná (Belén de Escobar).
Viernes
9 a 14 hs: Lamberti y Belgrano (Garín).
8 a 17 hs: Recorrido por Villa Vallier, El Candil, Los Cuatro Vientos y Villa Alegre (Belén de Escobar).
Sábados
9 a 14 hs: Los Cerros y Colectora Oeste (Loma Verde).
Cada 14 días:
San Javier y calle 14, Barrio Cabot (Garín).
El Dorado y Villanueva, al lado del Polideportivo (Ingeniero Maschwitz).
Más información en www.escobar.gob.ar/mercado-popular
Compras
Mercado del Paraná de las Palmas, ofrece una variada propuesta gastronómica
Esta nueva atracción del circuito turístico del Paraná de las Palmas, está íntegramente dedicada a ofrecer alimentos y gastronomía saludable, y productos artesanales ecológicos.

Recientemente inaugurado en Diciembre de 2020, está ocupado por emprendimientos locales y regionales que ofrecen productos de proximidad de carácter natural, orgánico y ecológico tales como ropa, alimentos, plantas y artesanías. Este proyecto forma parte del programa Escobar Sostenible, donde además de poder adquirir productos orgánicos de excelente calidad y precio, se puede disfrutar de la naturaleza del lugar. También ofrece espectáculos y charlas en un escenario a la orilla del río para sumar música y diversión a la experiencia.
Para más información, visitar: Mercado del Paraná
Ubicación: Ruta 25 y Camino de los Pescadores, Belén de Escobar.
Horarios: Sábado, domingo y feriados de 11:000hs a 18:00hs

Compras
Se multiplican las Ferias y Mercados Municipales en el partido de Escobar

El partido de Escobar cuenta con distintas ferias y mercados municipales, donde vecinos y vecinas pueden encontrar una variada oferta de productos locales, agroecológicos, artesanías, indumentaria, alimentos y mucho más, a precios accesibles.
Una de ellas es la Despensa de Economía Social, ubicada en Av. El Dorado 2185, Ingeniero Maschwitz, donde se ofrecen frutas y verduras agroecológicas, así como productos regionales y artesanales elaborados por emprendedores locales. Este espacio abre sus puertas de miércoles a sábados, de 9 a 14 horas, brindando una excelente oportunidad para apoyar la economía social y consumir productos de calidad.

El Mercado Circular, situado en la intersección de Mendoza y Entre Ríos en Ingeniero Maschwitz, es el lugar ideal para quienes buscan alimentos saludables y productos sostenibles. Este mercado opera en dos turnos: de 9 a 14:30 horas, ofrece alimentos agroecológicos, vegetarianos y veganos, junto con una selección de productos naturales y ecológicos. Por la tarde, de 14:30 a 19 horas, se pueden encontrar expositores de productos artesanales y plantas, creando un espacio perfecto para disfrutar en familia o con amigos.
Por su parte, el Mercado del Paraná se encuentra en Ruta 25 y Camino de los Pescadores y abre los sábados, domingos y feriados de 11 a 18 horas. Este mercado artesanal y turístico se sitúa en un entorno único, ofreciendo una vista inigualable del Paraná de las Palmas. Es el lugar perfecto para disfrutar de un paseo costero mientras se descubren productos artesanales de calidad.
En el corazón de Belén de Escobar, junto a la estación de trenes, se encuentra el Paseo de Emprendedoras y Emprendedores, específicamente en Tapia de Cruz y Colón. Este espacio está disponible todos los días de la semana, de lunes a domingos, de 10 a 17 horas. Hay stands con indumentaria y productos artesanales a precios muy accesibles, ideales para quienes buscan apoyar a los emprendedores locales y adquirir productos únicos.
Finalmente, el Mercado Popular de Escobar es un espacio de comercio directo e itinerante que ofrece una amplia gama de productos, incluyendo artículos de limpieza, almacén, frutas, verduras, huevos, embutidos, pastas, lácteos, miel, pescados, frutos secos, mermeladas y garrafas, entre muchos otros. Funciona de lunes a sábados, cada día en una locación diferente. Para conocer el cronograma y descubrir cuándo este mercado visita cada barrio, se puede consultar en www.escobar.gob.ar/mercado-popular. Para conocer más, se puede ingresar a www.escobar.gob.ar/ferias

Compras
Abrió la Despensa de la Economía Social, que incluye hasta venta de repelentes

La Municipalidad de Escobar inauguró la Despensa de la Economía Social, en Ingeniero Maschwitz, un espacio que ofrece una amplia variedad de artículos de almacén agroecológicos y productos de elaboración artesanal, locales y regionales.
El lugar cuenta con productos de más de 40 emprendedores, entre ellos, la Cooperativa Amuyen, que ofreció repelentes a base de DEET (igual que los productos comerciales) o citronela y que, ante el éxito en las ventas, triplicará su producción.
Del evento participaron el secretario general, Beto Ramil, y el ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez. “Esta nueva despensa nos permite potenciar el polo gastronómico y comercial de la calle Mendoza con un lugar estratégico que tiene muchísimos productos de calidad a muy buenos precios. Quiero agradecer al ministro Javier Rodríguez y al gobernador Axel Kicillof que constantemente trabajan con nosotros para seguir generando políticas públicas que favorezcan a los vecinos y vecinas de Escobar”, afirmó Ramil.

“Vamos a seguir trabajando, tanto en Escobar como en otros distritos para continuar con estas medidas que cuidan la economía de las y los ciudadanos”, expresó Rodríguez.
Los módulos fueron otorgados por el ex Ministerio de Obras Públicas de la Nación del gobierno anterior en el marco del programa para mejorar la infraestructura para el desarrollo sostenible. A su vez, el Municipio firmó un convenio con la Cooperativa de Trabajo Escobar “Crea”, para sumar capacitaciones y asistencias técnicas brindadas por la Dirección de Empleo y Economía Social. También se trabaja con la Cooperativa Caracoles y Hormigas para el abastecimiento de productos de almacén regionales, provenientes también de emprendedores y grupos asociativos de la Economía Social.
La Despensa de Economía Social funcionará de miércoles a sábado, de 9 a 14hs, en Av. El Dorado 2185, Ing. Maschwitz.
-
Destacadohace 10 meses
Ariel Sujarchuk lanzó un plan de inversión educativa por más de $6.700 millones
-
Provincialeshace 10 meses
Axel Kicillof criticó la política de desindustrialización del gobierno nacional
-
Destacadohace 2 meses
Ariel Sujarchuk asume un rol clave en el nuevo organigrama del PJ Nacional
-
Localeshace 2 meses
Escobar consigue ser el único municipio bonaerense con calificación crediticia positiva