Seguinos en nuestras redes

Sin categoría

Federer makes history with eighth Wimbledon, 19th major title

Quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur, vel illum qui dolorem.

Publicado

el

Photo: Shutterstock

At vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident, similique sunt in culpa qui officia deserunt mollitia animi, id est laborum et dolorum fuga.

Quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur, vel illum qui dolorem eum fugiat quo voluptas nulla pariatur.

Temporibus autem quibusdam et aut officiis debitis aut rerum necessitatibus saepe eveniet ut et voluptates repudiandae sint et molestiae non recusandae. Itaque earum rerum hic tenetur a sapiente delectus, ut aut reiciendis voluptatibus maiores alias consequatur aut perferendis doloribus asperiores repellat.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.

“Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat”

Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit, sed quia consequuntur magni dolores eos qui ratione voluptatem sequi nesciunt.

Et harum quidem rerum facilis est et expedita distinctio. Nam libero tempore, cum soluta nobis est eligendi optio cumque nihil impedit quo minus id quod maxime placeat facere possimus, omnis voluptas assumenda est, omnis dolor repellendus.

Nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque laudantium, totam rem aperiam, eaque ipsa quae ab illo inventore veritatis et quasi architecto beatae vitae dicta sunt explicabo.

Neque porro quisquam est, qui dolorem ipsum quia dolor sit amet, consectetur, adipisci velit, sed quia non numquam eius modi tempora incidunt ut labore et dolore magnam aliquam quaerat voluptatem. Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitationem ullam corporis suscipit laboriosam, nisi ut aliquid ex ea commodi consequatur.

Anuncio LSdE
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Locales

La OMIC lanzó un sistema de denuncias online para facilitar y agilizar los trámites

Publicado

el

La Municipalidad de Escobar renovó la página web de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) para que los vecinos y vecinas puedan realizar las denuncias de forma más ágil y dinámica desde sus dispositivos móviles o computadoras. 

Para ello, se debe ingresar a www.escobar.gob.ar/denunciaconsumidor y completar el formulario ingresando los datos del proveedor o prestador de un bien o servicio, y en segundo, lugar los datos de la persona que se encuentra realizando la denuncia. Luego se solicitará información de los hechos y pretensión de la denuncia, y por último, se deberá adjuntar la documentación respaldatoria de la denuncia y foto del DNI. Una vez finalizada la carga, se enviará un mail al correo ingresado y OMIC analizará la denuncia.

El año pasado, el Honorable Concejo Deliberante de Escobar aprobó el primer Código Municipal de Protección de Consumidores y Usuarios y Usuarias del país. Este nuevo marco jurídico permite intensificar políticas de educación e información al consumidor, resolver conflictos y sancionar abusos. A través de esta ordenanza también se clarifica y adecúa el sistema normativo local,  asignando competencias y clarificando los procedimientos que hacen al Derecho del Consumidor. Las personas que tengan dificultades para realizar las denuncias online, o tengan alguna duda, pueden contactarse personalmente de 8 a 14.30 horas en las oficinas de Asborno 717, Belén de Escobar, vía mail a omic@escobar.gob.ar o telefónicamente al (0348) 426-2845 / (011) 2150-0310.

Continuar Leyendo

Nacionales

El FMI aprobó desembolsos por 7.500 millones de dólares para la Argentina

Publicado

el

El Directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó hoy un desembolso de US$ 7.500 millones para la Argentina (5.500 millones de DEG), confirmó el organismo en un comunicado oficial.

“Dimos un paso importante en la administración de la hipoteca que (el ex presidente Maurico) Macri dejo en la Argentina, pero la hipoteca la seguimos teniendo; la Argentina va a ser autónoma el día que se saque este condicionante”, dijo el mistro de Economía, Sergio Massa, en declaraciones a la prensa tras la reunión que mantuvo con la titular del FMI, Kristalina Georgieva, y de la votación en la que el directorio aprobó el desembolso.

Massa dijo que “se trató de una reunión sincera, franca, seria y madura”, y que en en el encuentro también estuvieron presentes los equipos técnicos del Palacio de Hacienda y del organismo multilateral.

El ministro reveló que en el encuentro le transmitió a la directora Gerente del FMI la decisión del Gobierno argentino de que defenderá “el piso de inversión social, porque además el programa original lo contempla”.

Massa estuvo acompañado en la reunión por el embajador Jorge Argüello; el representante argentino ante el FMI, Sergio Chodos; el jefe de Asesores del Ministerio de Economía, Leonardo Madcur; y Marco Lavagna, titular del Indec y encargado de las relaciones con los organismos multilaterales.

Junto con Kristalina Gerogieva estuvieron la subdirectora gerente del FMI, Gita Gopitnath; el director del Departamento Hemisferio Occidental, Rodrigo Váldez; el jefe de la misión Argentina, Luis Cubbedu; el representante del organismo en el país, Ben Kelmanson, y la vocera, Julie Kozack.

Antes de partir a una reunión con Dan Restrepo, ex consejero de Seguridad de Barack Obama, Massa anticipó a la prensa argentina que elevará al Congreso un proyecto de ley para eliminar los todos beneficios tributarios para empresas y directores de empresas, que explican el 4,5% del PBI.

“Voy a mandar al Cogreso un presupuesto con déficit cero sobre la base de la propuesta de que el Congreso recorte los beneficios presupuestarios y tributarios para empresas y directores de empresas que pesan un 4,5%del PBI. Si bien la meta era alcanzar el 0,9%, queremos llegar al déficit cero”, recalcó.

La decisión del Directorio del organismo multilateral fue tomada por unanimidad, en el marco de una reunión que se extendió por espacio de 20 minutos, en la sede del FMI, en Washington.

El staff del Fondo hizo la presentación del reporte acordado con la Argentina y luego se procedió a la votación.

En la breve reunión, el representante de China señaló que el organismo no tendría que haber otorgado el crédito que solicitó el ex presidente Mauricio Macri en 2018, al tiempo que el representante de Japón remarcó que la Argentina debería reunificar el tipo de cambio, un pedido que ya el país asiático realizó en otras oportunidades.

El caso argentino tuvo ya dos deliberaciones informales del board, una antes del staff agreement del 28 de julio, y otra después. En el reporte técnico el impacto de la sequía fue incorporado en el análisis y hubo un reconocimiento positivo para la Argentina sobre la recuperación de las reservas de los últimos 20 días, y así el país logró así una aprobación unánime de parte del directorio.

Tras la aprobación, los desembolsos fueron girados a la Argentina y el Gobierno de inmediato dio orden de prepagar los préstamos recibidos de Qatar y a la CAF que fueron utilizados para hacer frente a los vencimientos con el FMI, que fueron realizados antes de que se formalizara la aprobación del directorio del organismo de la 5ta y 6ta revisión del Acuerdo de Facilidades Ampliadas (EFF).

El primer préstamo que se saldó luego de la aprobación fueron los 580 millones de DEG que había prestado el gobierno de Qatar. Hubo otros 2.890 millones de dólares para China que se devolvieron en yuanes, y otro tanto en DEG. La orden de pago para devolverle 1.000 millones de dólares a la CAF también se libró, aunque, el trámite -para la recepción del dinero y la conversión a dólares- se efectivizará recién el 25 de agosto.

La reunión con Georgieva tuvo un momento interesante: el staff dejó entrever que estuvo molesto debido a que no supo de antemano que Argentina venía negociando con Qatar el crédito para saldar los vencimientos, algo que Massa y Georgieva ya venían dialogando con anticipación.

Georgieva, por otro lado, tuvo un reproche hacia Massa, debido a que el 14 de agosto, el día después de las PASO en Argentina, no pudo festejar su cumpleaños como hubiese querido, sino que tuvo que estar al teléfono por la situación desatada tras la devaluación del 22,5% y la sorpresa de los votos que obtuvo Javier Milei, que resultó el candidato y la fuerza más votada.

También hablaron sobre la charla del FMI con los economistas de la oposición, cuando los referentes de Juntos por el Cambio pidieron al organismo que no realice el desembolso a la Argentina -entre los que estuvieron Hernán Lacunza, Luciano Laspina y Carlos Melconian- mientras que desde el lado libertario -Carlos Rodríguez y Darío Epstein- avalaron la realización del desembolso.

De esta forma, el Directorio Ejecutivo del FMI concluyó la quinta y la sexta revisión del Servicio Ampliado del Fondo (SAF) a 30 meses de Argentina. La decisión del Directorio permite un desembolso inmediato de alrededor de US$7.500 millones”, detalló el organismo en un comunicado esta tarde.

En el documento, cuya versión completa se difundirá próximamente, se aclaró que desde la finalización de la cuarta revisión en abril, “los principales objetivos del programa no se alcanzaron, como consecuencia de la sequía sin precedentes y desviaciones de las políticas”.

“En un contexto de elevada inflación y crecientes presiones sobre la balanza de pago, se acordó un nuevo paquete de medidas centrado en fortalecer las reservas y reforzar el orden fiscal”, aseguró el organismo.

“La implementación continua y firme de estas medidas será fundamental en el próximo periodo para salvaguardar la estabilidad y afianzar la sostenibilidad a medio plazo”, concluyó.

La decisión del Directorio permite un desembolso inmediato de alrededor de US$ 7.500 millones (5.500 millones de DEG), con lo que el total de desembolsos en el marco del acuerdo asciende a unos US$ 36.000 millones

Según confirmaron fuentes oficiales a Télam, el Directorio aprobó exenciones por incumplimiento asociadas a la introducción de medidas temporales, que dieron lugar a la introducción o intensificación de restricciones cambiarias y prácticas de moneda múltiples, además de aprobaron modificaciones del objetivo de acumulación de reservas.

También se aprobaron nuevos objetivos de saldo fiscal primario y de financiación monetaria del déficit, junto con el compromiso de aplicar un nuevo paquete de políticas para corregir reveses en las políticas económicas, salvaguardar la estabilidad y lograr los objetivos del programa.

Luego de la cancelación de esos préstamos, en Economía confían en que para las reservas quedará un neto de US$ 3.400 millones, que se suman a los US$1.800 millones adicionales que hasta el día de hoy se fueron acumulando desde que se implementó el impuesto país a las importaciones.

Fuente: Telam

Continuar Leyendo

Culturales

Llega la segunda edición del festival Jazz Escobar con la participación de grandes bandas y artistas

Publicado

el

El 2, 3 y 4 de junio, la Municipalidad de Escobar realizará la segunda edición de “Jazz Escobar”, el festival que el año pasado convocó a más de 1000 personas a lo largo de tres jornadas, con la presencia de grandes bandas y artistas.

Durante tres días, el festival contará con la presencia Adrián Iaies, Julia Moscardini y la agrupación Yamile Burich Ladies Orchestra, entre otros. Asimismo, esta edición también contará con clases y sesiones musicales para aquellas personas que deseen aprender y disfrutar del género. 

Las clases de música se dictarán en el Centro Cultural Arte Musas (General Las Heras 773, Belén de Escobar), a cargo de los maestros Pipi Piazzolla y Ernesto Jodos, el sábado y domingo respectivamente a las 17 horas, mientras que las clases de danza estarán a cargo de Eugenia Della Latta y Mariano Ballesteros, y se darán en la sala B del Teatro Seminari el sábado y domingo a la misma hora.

Para inscribirse a cualquiera de las clases, las personas interesadas pueden enviar un mail a cultura@escobar.gob.ar, con nombre y apellido y especificando a qué clase desea concurrir. El cupo es limitado y sujeto a confirmación mediante la misma vía.

Al igual que en su primera edición, el importante evento musical que alberga lo mejor del jazz nacional y regional tendrá lugar a las 19 horas en el Teatro Seminari Cine Italia (Mitre 451, Belén de Escobar) y estará abierto a la comunidad, con entradas totalmente gratuitas que ya pueden retirarse en la boletería del teatro o de forma online en www.teatroseminari.tuentrada.com

El cronograma es el siguiente: 

Viernes 2 de junio:

19hs – Adrián Iaies Trío

20hs – Pía Hernández Cuarteto

21hs – Del Norte Big Band

Sábado 3 de junio:

19hs – Julia Moscardini Trío

20hs – Disertación

21hs – Big Band Regional

Domingo 4 de junio:

19hs – Ezequiel Jaime Cuarteto

20hs – Ernesto Jodos Quinteto 21hs – Yamile Burich Ladies Orchestra

Continuar Leyendo

Culturales

Los Cadillacs en el Movistar Arena: sencillamente, fabulosos

Publicado

el

A cinco años de su último concierto en esta ciudad, que subrepticiamente se tituló “Despedida”; Los Fabulosos Cadillacs regresó anoche en la primera de las dos fechas programadas en el Movistar Arena, en el barrio porteño de Villa Crespo, con un concierto en el que revalidó que, más allá de sus largas ausencias por Buenos Aires, es una banda que nunca se fue, sino que siempre está llegando.

Así lo hizo una vez más en esta parada porteña del internacional “El León del Ritmo Tour”, que seguirá viaje por diversas ciudades de Chile, México, España y Estados Unidos a lo largo de todo 2023, en la que entregó una performance de alto voltaje desde la cual la banda sobrevoló toda su historia.

Precisamente, Los Fabulosos Cadillacs puso a bailar a los saltitos y a poguear a la multitud que colmó el estadio con una buena parte del repertorio basada en los primeros tiempos, en la segunda mitad de los `80, cuando sus integrantes proclamaban como principal estandarte que querían “morir tocando ska”.

Pero también convirtió al lugar en un hervidero al recalar en aquellos clásicos de los años `90, cuando el grupo se proyecto a toda América latina, no sólo a nivel comercial, sino fundamentalmente a nivel sonoro, y también desde el compromiso en sus líricas.

El endemoniado festival rítmico, que supo de contratiempos y altísimos tempos, en su faceta más post-punk; y salsa y percusiones afro, en su cara más latina; tuvo su correlato energético en el fantástico ida y vuelta entre la banda y el público.

Curiosamente, para ello no hicieron falta expresiones demagógicas, ni discursos. De hecho, apenas hubo una breve interlocución por parte de Vicentico; pero la absoluta entrega de los músicos fue la garantía más confiable.

Claro que el primer paso para esto se dio desde el escenario, en donde se percibió una contagiosa camaradería. Tal vez porque el grupo aún se sostiene sobre un gran porcentaje de miembros fundadores, con el inconfundible vocalista, el bajista y gran conductor musical Flavio Cianciarulo, el saxofonista Sergio Rotman, el tecladista Mario Siperman, el baterista Fernando Ricciardi y el trompetista Daniel Lozano.

Como si eso fuera poco, anoche estuvieron como invitados El Tirri -también conocido como Luciano Jr.- y Vaino Rigozzi, percusionista y guitarrista, respectivamente, 0en la primera etapa. A la vez, en la actual formación estable, la sangre nueva la aportan Florián Fernández Capello, en guitarra; y Ástor Cianciarulo, en batería y percusión; hijos de Vicentico y Sr. Flavio, respectivamente.

En definitiva, el combo entre una numerosa base que lleva poco menos de cuatro décadas junta y nuevos bríos, pero conocidos de la casa, redundó en una demoledor y ajustado sonido, que no presentó fisuras.

Hay que advertir algo en este punto y es que, aunque Los Fabulosos Cadillacs pase largos períodos sin conciertos en nuestro país, es una banda que se mantiene activa con show anuales en Estados Unidos y México.

Más allá de todo, o quizás como gran sostén de todo, el grupo es dueño de una importante cantidad de composiciones que son parte del inconsciente colectivo musical de nuestro país.

“Mi novia se cayó en un pozo ciego”, “Yo no me sentaría en tu mesa”, “Belcha” o “El genio del dub” son algunas de las canciones que conformaron la banda sonora de la generación que iba a bailar entre 1987 y 1988, cuando el ska ganaba las pistas.

Por su parte, “Manuel Santillán, el León”, “Mal bicho”, “Matador”, “Carnaval toda la vida”, “Vasos vacíos” o “Demasiada presión” fueron algunas de las composiciones que se expandieron por toda América en los `90, cuando MTV conectaba los públicos.

Todos ellas, y muchas más, sonaron en este concierto, que en lo que va del año pasó por Costa Rica, Puerto Rico, Uruguay y el famoso festival de Coachella.

A las 21.30, en medio de una música característica de película de James Bond, el grupo ocupó el escenario para iniciar con una abrumadora seguidilla que prácticamente enganchó la instrumental “Cadillacs”, “Manuel Santillán, el León”, “Demasiada presión”, “El muerto”, “Carmela”, “Estoy harto de verte con otros” y “El genio del dub”.

Sin bajar la intensidad, la cadencia reggae de “Calaveras y diablitos” y “Los condenaditos”, que permitió una mayor exploración desde lo sonoro, en especial desde la guitarra con eco, ofrecieron un breve respiro.

El baile regresó con “El aguijón”, “Nº 2 en tu lista”, “Basta de llamarme así” -en clave ska que le restó el profundo dramatismo a la original versión acústica- y “Saco azul”.

El tramo final presentó “Siguiendo la luna” y un final que evocó a “Kaya” de Sumo, la furia hardcore de “V Centenario”, la celebración colectiva de “Carnaval toda la vida” y la rabia noventosa de “Mal bicho” y “Matador”.

Como interludio antes los bises, Sr. Flavio se despachó con un solo de bajo que pasó por “Mañana en el abasto” -otra vez el recuerdo de Sumo- y desembocó en el Himno Nacional Argentino.

El bloque de ritmos latinos que puso en marcha “Carnaval toda la vida” se prolongó en los bises con “Vos sabés” y “Hoy lloré canción”, tramo que abrió con cierto aire a “Sympathy For The Devil” y cuyo cierre con la percusión fue aprovechado por Vicentico para mencionar a Toto Rotblat, percusionista del grupo fallecido en 2008.

“Mi novia se cayó en un pozo ciego” reavivó el pogo, incentivado más aún por su relectura casi hardcore; como en su versión original, El Tirri fue invitado para poner la voz principal en “Belcha”; y “Vasos vacíos” junto con “El satánico Dr. Cadillac” fueron cerrando el círculo.

Sin embargo, todavía faltaba la canción emblema cuya introducción ya había sido coreada por el público en varios momentos del concierto a modo de ovación.

“Yo no me sentaría en tu mesa”, el tema con el que los jóvenes que querían “morir tocando ska” fijaban su postura en torno a las leyes de punto final y obediencia debida, y con el que reivindicaban su hermandad, atravesó unos 35 años para reconfigurarse en días de discursos que parecieran reabrir debates que parecían superados.

Dos viejos amigos, El Tirri y Vaino Rigozzi se sumaron en este final en el que el paraguas protector que invocaba la canción volviera a abrirse en el Movistar Arena.

Los Fabulosos Cadillacs cerrará esta noche su paso porteño con una segunda fecha añadida originalmente por localidad agotadas, que será transmitida en vivo por la plataforma Star*, y luego seguirá su camino por otros países, hasta que una vez más esté llegando.

Continuar Leyendo

Tendencias